Estudio dosimétrico de fuentes y aplicadores usados en braquiterapia

  1. Granero Cabañero, Domingo
Supervised by:
  1. Facundo Ballester Pallarés Director
  2. José Pérez Calatayud Co-director

Defence university: Universitat de València

Fecha de defensa: 22 May 2006

Committee:
  1. Antonio Ferrer Soria Chair
  2. Montserrat Ribas Morales Secretary
  3. Francisco Sánchez-Doblado Committee member
  4. Roberto Capote Noy Committee member
  5. Antonio Miguel Lallena Rojo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 132257 DIALNET

Abstract

En esta tesis se presentan, a modo de recopilación de publicaciones, una serie de estudios relacionados con la obtención de matrices de tasa de dosis de fuentes y aplicadores usados en braquiterapia mediante el uso del método de Monte Carlo. Se ha realizado un estudio de la influencia del tamaño del maniquí usado sobre las matrices de tasa de dosis. En este estudio se obtienen los tamaños "óptimos" de maniquís para aproximarlos a ilimitados para fuentes de I-125, Pd-103, Ir-192 y Cs-137. Se ha obtenido que para el I-125 y el Pd-103 un maniquí esférico de 15 cm de radio puede considerarse como ilimitado y para fuentes de 137Cs y de 192Ir uno de 40 cm de radio. Se han obtenido también las diferencias en las distribuciones de tasa de dosis dependiendo del tamaño del maniquí en la que estas se hayan calculado y una relación que permite comparar distribuciones de tasa de dosis obtenidas con maniquíes de diferente tamaño. Se ha realizado un detallado estudio dosimétrico de las fuentes CSM2 y CSM3 de Cs-137, de las fuentes Alpha-Omega y Steel-Clad de Ir-192, de las fuentes Radiation Therapy Resources y 3M de Cs-137 y de la fuente de alta tasa de Ir-192 BEBIG. Estos estudios mejoran las existentes en la literatura. Se han obtenido las distribuciones de tasa de dosis producidas por el aplicador ocular ROPES, destinado a braquiterapia epiescleral. El estudio se ha realizado con el aplicador cargado con semillas radioactivas de I-125 tipo 6711. También se ha estudiado la precisión en los cálculos dosimétricos de un sistema de planificación dedicado a braquiterapia epiescleral. Hemos comparado la distribución de tasa de dosis proporcionada por el planificador ocular Plaque Simulator con la obtenida por Monte Carlo para el aplicador ROPES obteniendo un buen acuerdo en el eje central del aplicador. Se han estudiado las distribuciones de tasa de dosis producidas por los aplicadores Leipzig (Nucletron, Holanda) usados en el