Un modelo de trabajo para la reproducción digital de fotografías, documentos opacos y negativos fotográficos, en situaciones precarias
- del Amo Hernández, Vicente
- Pedro Osakar Olaiz Director
Universitat de defensa: Universidad de Granada
Data de defensa: 01 de de juny de 2012
- Víctor J. Medina Flórez President
- Ana García Bueno Secretària
- Rita Sixto Cesteros Vocal
- Salvador Haro González Vocal
- Juan Carlos Meana Martínez Vocal
Tipus: Tesi
Resum
En la presente tesis se estudia el caso del proceso de digitalización de un archivo fotográfico situado en Kinshasa, R.D.Congo, compuesto de 12.000 fichas antropológicas y 52.000 negativos. Las dificultades de infraestructuras, medios técnicos y formación de personal que se dan en los paises de bajo nivel de desarrollo económico, dificultan o directamente impiden el empleo de los medios habituales de digitalización en paises desarrollados económicamente. Para salvar las dificultades, se desarrollaron dos artefactos de fácil construcción y aplicación por parte de los empleados del museo, sin bajar los niveles de calidad exigibles en los paises avanzados.