Investigación mecanocuántica de la histamina, derivados substituidos y análogos como agonistas de receptores h2 de histamina

  1. CRUZ RODRIGUEZ, ZOILA
Zuzendaria:
  1. Alfonso Hernández Laguna Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1998

Epaimahaia:
  1. José Luis Abboud Mas Presidentea
  2. María Dolores Portal Olea Idazkaria
  3. Francisco Santoyo González Kidea
  4. Manuel Fernández Núñez Kidea
  5. Francisco Muñoz Izquierdo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 64316 DIALNET

Garapen Iraunkorreko Helburuak

Laburpena

Este trabajo es una investigación mecanocuántica y estructural de agonistas de receptores H2 de histamina. Se ha determinado las Superficies de Energía Potencial, estructura electrónica, propiedades tautoméricas, basicidad y Relaciones estructura actividad (REA) de la histamina, derivados substituídos (4-metil, 4-Cloro, 4-nitro, 2-metil, 2-amino, Na-metil, y Na, Na dimetil), antamina y análogos, dimaprit y anselamina. Los cálculos se realizaron por métodos Ab Initio en la aproximación RHF y con correlación electrónica MP/2, y en base 6-31G**, introduciendo en algunos casos el efecto de solvente por el método SCRF. Todas las moléculas presentan unos Tautomeros/conformeros (T/C) estables gauche con interacciones intramoleculares. En los de la histamina se puede predecir una transferencia protónica interna. Se encuentran unas Afinidades protónicas (AP) en general muy altas, en especial la de la NaNa dimetil histamina y la del dimaprit. En todas las moléculas los T/C gauche son los que poseen AP más altas, estando de acuerdo con los valores experimentales. Se encuentran unas REA entre los pKd corregidos al monocatión y a la conformación extendida con las AP calculadas estando de acuerdo con el modelo de Timmerman, y prediciendo que la basicidad del N3 es determinante para la actividad de la histamina a nivel de receptor.