Reconstitucion de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coa reductasa en vesículas fosfolipídicas

  1. RODRIGUEZ VICO, FELIPE
Supervised by:
  1. Hilario Ramirez-Rodrigo Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 October 1988

Committee:
  1. Eduardo García Peregrín Chair
  2. Juan José Lázaro Paniagua Secretary
  3. Josefa Liboria Segovia Parra Committee member
  4. Alberto Machado Quintana Committee member
  5. Juan Carmelo Gómez Fernández Committee member

Type: Thesis

Abstract

Se ha efectuado, por vez primera, la reconstitucion "in vitro" de la hmg-coa reductasa, solubilizada previamente a partir de microsomas hepaticos de pollo, en vesiculas fosfolipidicas de composicion controlable. El procedimiento utilizado se basa en la incubacion del material solubilizado en triton x-100 con mezclas definidas de diferentes lipidos. Se ha establecido la idoneidad del procedimiento en el estudio de las interacciones lipido-proteina existentes entre la hmg-coa reductasa y su entorno membranoso. Se ha descrito, por vez primera un procedimiento practico para la extraccion y determinacion cuantitativa y simultanea de los lipidos y las proteinas contenidas cuantitativa y simultaneamente en la misma muestra problema. Se ha obtenido una evidencia directa del efecto inhibidor que el colesterol libre incorporado a la membrana ejerce sobre la actividad hmg-coa reductasa reconstituida, y cuya magnitud oscila entre el 35% y el 50%. El efecto observado es progresivo, aumentando con la concentracion de colesterol, es especifico, corelacionable fisiologicamente y dependiente de la integridad de la membrana, se trata de un efecto directo, no mediado por proteolisis de la enzima. Por vez primera, se ha establecido, de un modo directo, el potencial regulador que, en respuesta a una situacion fisiologica concreta, poseen los lipidos de la membrana sobre la actividad de moleculas de reductasa heterologas.