Efectos de la conducta verbal sobre otras conductasComparacion de varias intervenciones

  1. HERRUZO CABRERA, FRANCISCO JAVIER
Supervised by:
  1. María Carmen Luciano Soriano Director

Defence university: Universidad de Granada

Year of defence: 1992

Committee:
  1. Rocío Fernández Ballesteros Chair
  2. María Dolores Calero García Committee member
  3. Jesús Gil Roales-Nieto Committee member
  4. Miguel Ángel Delgado Noguera Committee member

Type: Thesis

Teseo: 33740 DIALNET

Sustainable development goals

Abstract

Entre los topicos que estudian el efecto de la conducta verbal sobre otras conductas destacan el autocontrol, la adherencia a prescripciones o la correspondencia decir-hacer, entre otros. En esta tesis se presenta una primera revision teorica acerca del topico de "correspondencia decir-hacer". Destacan como problemas mas importantes la variabilidad que hay en los resultados tanto para la adquisicion como para el mantenimiento y la generalizacion. Se realiza un primer experimento para valorar la adquisicion de la correspondencia con un nuevo procedimiento: reforzamiento de la correspondencia decir-hacer-decir. Resulto efectivo. A continuacion se obtiene mantenimiento de la correspondencia a traves de dos procedimientos de desvanecimiento nuevos (-1: desvanecimiento de las consecuencias y 2: desvanecimiento de la verbalizacion y de las consecuencias). Asimismo se obtiene generalizacion a tres conductas nuevas. En el segundo experimento se prueba por primera vez la efectividad del procedimiento de correspondencia aplicado a nivel de grupo, interviniendose sobre 6 conductas de autonomia simultaneamente. Se obtiene tambien mantenimiento tras el desvanecimiento y generalizacion a otras dos conductas. En el tercer experimento se replican los resultados del segundo, con un procedimiento de correspondencia "decir-no-no hacer". Se discuten las implicaciones teoricas y practicas de estos procedimientos resaltando la validez social de los procedimientos como formas de enseñar autocontrol o regulacion verbal del comportamiento.