Polineuropatía diabética: aportaciones a su estudio
- José Rico Irles Codirector
- Blas Gil Extremera Codirector
- Rafael González Maldonado Codirector/a
Universitat de defensa: Universidad de Granada
Data de defensa: 05 de de juliol de 1988
- José de la Higuera Torres Puchol President
- Antonio Escobar Vocal
- José Luis del Árbol Navarro Vocal
- Darío Acuña Castroviejo Vocal
Tipus: Tesi
Resum
Se procede a un estudio comparativo entre pacientes sanos y diabeticos, los cuales han sido sometidos a , hemoglobinas, glicorilasas a y c, y a un estudio electromiografico viendo la velocidad de conduccion motora del nervio pereneo y cubital y sensitiva del mediano. Se procede a dividirlos en periodos de evolucion con menos de 1 año, entre 1 y 5 años, entre 6 y 10 y mas de 10 años. En cada periodo se tuvo en mente el tipo de tratamiento recibido, ya fuese antidiabeticos orales, insulina o ambos. Los pacientes que habian recibido insulina en todos los periodos de evolucion, padecian una neuropatia periferica diabetica mucho menos intensa, en comparacion con los pacientes, que habian tomado tan solo antidiabeticos orales.