Sucesiones de micromamíferos en la depresion Guadix-Baza (Granada, España)

  1. MARTIN SUAREZ, ELVIRA

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1988

Jury:
  1. Emiliano Aguirre President
  2. Juan Antonio Vera Torres Secrétaire
  3. Ismael Camacho Muñoz Rapporteur
  4. Pascual Rivas Carrera Rapporteur
  5. Pierre Mein Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 18105 DIALNET

Objectifs de Développement Durable

Résumé

En este trabajo se ha abordado el estudio de la bioestratigrafia de los depositos continentales que rellenan la cuenca guadix-baza y la paleoecologia de la region durante el neogeno superior y cuaternario a partir de la interpretacion de los datos proporcionados por los micromamiferos. Para ello se ha realizado un muestreo exhaustivo en la zona. Las muestras se han procesado mediante las tecnicas de lavado- tamizado propias de la micropaleontologia. A partir de ellas se ha obtenido una coleccion de micromamiferos fosiles que incluye cuarenta y cuatro especies distintas, pertenecientes a ocho familias de los ordenes rodentia e insectivora. La sucesion estudiada ocupa un rango temporal desde el mioceno superior hasta la base del pleistoceno medio. A finales del mioceno superior la region fue colonizada por un conjunto de micromamiferos tipicos de ambientes aridos. Posteriormente, durante el rusciniense superior tuvo lugar un aumento de la humedad que se detecta por un cambio drastico en la composicion de las asociaciones. Ya en el cuaternario los ambientes aridos son nuevamente dominantes, situacion que -sin grandes modificaciones- se ha mantenido hasta la actualidad. Los datos obtenidos para la cuenca guadix-baza permiten correlacionarla con otras cuencas del neogeno y cuaternario de la peninsula iberica y del resto de europa.