Discriminación cromática : funciones de mezclafunciones de mezcla
- Enrique Fernando Hita Villaverde Co-director
- Luis Miguel Jiménez del Barco Jaldo Co-director
Defence university: Universidad de Granada
Year of defence: 1996
- María Josefa Yzuel Giménez Chair
- José Ramón Jiménez Cuesta Secretary
- Ramón Gutiérrez Jáimez Committee member
- Antonio De la Cruz Castillo Committee member
- Francisco Javier Romero Mora Committee member
Type: Thesis
Abstract
Debido a la controversia suscitada desde 1931, y a la no prediccion colorimetrica al utilizar el observador patron cie 31, se ha realizado una revision experimental del mismo en un dispositivo compuesto por dos colorimetros tipo donaldson modificados por el metodo de maxima saturacion y el metodo de los estimulos constantes. Para la contrastacion experimental de la capacidad predictiva de las f.M.C. Medidas, determinamos los umbrales diferenciales de color de cinco estimulos para tres observadores con las f.M.C. Propias (las igualaciones fueron isomeras y metameras). Las conclusiones mas relevantes fueron que la respuesta global del sistema visual humano es comun a todos los observadores, que el observador patron (obtenido en nuestros laboratorios) no es representativo (en el sentido visual) pero si lo es en sentido referencial. En cuanto a los resultados mas destacados de la segunda parte de nuestro trabajo destacamos la necesidad de la revision experimental de la funcion de eficiencia luminosa (establecida por la cie en 1924), asi como la propuesta de que la luminancia de cualquier estimulo sea medida por el metodo de parpadeo ya que segun nuestros resultados experimentales, asi lo demuestran.