MARTENS, Didier. Peinture flamande et goût ibérique aux XV et XVIème siécles. Bruxelles: Le Livre Timperman, 2010, 334 pp. y 120 ils.

  1. Sonia Caballero Escamilla
Journal:
Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-962X

Year of publication: 2010

Issue: 41

Pages: 350-352

Type: Book review

More publications in: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada

Abstract

El intercambio artístico entre la Península Ibérica y el Norte de Europa fue un fenómeno frecuente en el siglo XV. La llegada de obras procedentes de los principales centros artísticos de los Países Bajos meridionales, como Brujas, en el siglo XV, y Amberes, en el siglo XVI, contribuyó a la expansión de un gusto por los productos nórdicos entre la clientela hispana. La posesión de una pintura flamenca se convirtió en un signo de distinción, de manera que reyes y nobles se afanaron en la compra de obras en las ferias, o bien, en el encargo de trípticos y retablos a través de intermediarios, que los artistas flamencos realizaban en su lugar de origen siguiendo indicaciones precisas sobre la iconografía, la distribución de escenas e, incluso, la dirección que debía seguir la luz en relación con el espacio real que esas pinturas iban a ocupar...