Aspectos psicosocioeconómicos del cooperativismo de trabajo asociado en Andalucía, España

  1. Romero Ramírez, Antonio José 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info
    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

    Localización xeográfica da organización Universidad de Granada
Revista:
Suma Psicológica

ISSN: 0121-4381

Ano de publicación: 2001

Volume: 8

Número: 2

Páxinas: 347-363

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Suma Psicológica

Obxectivos de Desenvolvemento Sustentable

Resumo

El fenómeno de la cooperación responde a una concepción holística del proceso productivo. Por ello, la calidad del sistema democrático de una organización cooperativa va a depender de la dinámica psicosocial y económica establecida. En las etapas de crisis económica, períodos en los que suele prosperar el cooperativismo, éste presenta un mayor número de deficiencias internas de carácter organizativo, formativo y material. El perfil humano del que se nutren las cooperativas de trabajo asociado de Andalucía es así crucial para entender gran parte de la dinámica psicosocioeconómica de dichas organizaciones, así como su importante índice de fracaso.