Experiencias traumáticas, ambiente familiar y ajuste psicológico

  1. David Cantón Cortés 1
  2. María Rosario Cortés Arboleda 1
  3. José Cantón Duarte 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Year of publication: 2010

Volume: 1

Issue: 1

Pages: 363-369

Type: Article

More publications in: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Abstract

El ob j etivo de este estudio fue analizar la relación existente entre una serie de experiencias traumá - ticas o estresantes durante la infancia y el ajuste psicol ó gico de los participantes, as í como el rol de l ambiente f amiliar en dicho ajuste. El estudio f ue llevado a cabo con una muestra de estudiantes uni - versitarios de la Universidad de G ranada (España), de entre 18 y 24 años. C on el fin de evaluar las expe - riencias traumáticas se empleó un cuestionario diseñado específicamente para esta investigación. E l ambiente familiar fue evaluado a través de la “Escala de Ambiente Familiar” ( FES; Moos, Moos y Trickett , 1974 ) , mientras que para evaluar el ajuste psicológico se utilizó la “Escala de Gravedad de Síntomas de l T rastorno de Estr é s Postraum á tico” ( Echebur ú a, C orral, Amor, Zubizarreta y S arasua, 1997 ) . Las pun - tuaciones medias en estr é s post-traum á tico fueron superiores en el grupo de participantes que hab í an sufrido la muerte de uno o ambos progenitores. Sin embargo, el papel del ambiente familiar en el a j us - te psicol ó gico fue especialmente relevante en el caso de aquellos participantes que hab í an sufrid o abuso sexual infantil ( A S I ) y, sobre todo, el divorcio de sus padres.