La discriminación indirecta en la forma de cálculo de la pensión de jubilación en la modalidad contributiva de las mujeres trabajadoras con contrato laboral a tiempo parcial a propósito del Tribunal de Justicia de la Unión Europeasentencia del Tribunal de Justicia 8 de mayo de 2019, asunto C- 161/18: Villar Láiz

  1. José Luis Monereo Pérez 1
  2. Sara Guindo Morales 2
  1. 1 Universidad de Granada; Asociación Española de Salud y Seguridad Social (AESSS)
  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Journal:
La Ley Unión Europea

ISSN: 2255-551X

Year of publication: 2019

Issue: 73

Type: Article

More publications in: La Ley Unión Europea

Sustainable development goals

Abstract

Este artículo de investigación se centra en el análisis de la reciente e importante Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Tercera) de 8 de mayo de 2019, que tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid) sobre la interpretación del art. 21 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, así como del art. 4 de la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social, en el contexto de un litigio entre, por una parte, una mujer trabajadora que durante una parte importante de su vida laboral había trabajado a tiempo parcial y, por otra parte, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social, en relación con la forma de cálculo de su pensión de jubilación en la modalidad contributiva