El control empresarial del correo electrónico del trabajador
-
1
Universidad de Granada
info
ISSN: 0213-0750
Year of publication: 2019
Issue Title: Monográfico sobre las facultades de control empresarial ante los cambios tecnológicos y organizativos
Issue: 150
Pages: 133-159
Type: Article
More publications in: Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social
Abstract
This text studies deeply the jurisprudential doctrine of the control or monitoring of the email of the employee on the part of the employer, what presents a hard tension between several rights that have of constitutional dimension. It is evident that this complex issue causes multitude of conflictive questions about the scope and prevalence of each one of the rights, focussing on the practical part and the solution of problematic cases that have established jurisprudential criteria.
Bibliographic References
- Bartolomé Martín, A., “Control empresarial del uso de medios tecnológicos, ¿caso cerrado?”, en Revista de Información Laboral, núm. 6, 2018.
- Cuadros Garrido, M. E., “La mensajería instantánea y la STEDH de 5 de septiembre de 2017”, en Aranzadi Doctrinal, núm. 11, 2007.
- Desdentado Bonete, A. y Desdentado Daroca, E., “La segunda sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Barbulescu y sus consecuencias sobre el control del uso laboral del ordenador”, en Información Laboral, núm. 1, 2018, pp. 19 y ss.
- Goñi Sein, J., La nueva regulación europea y española de protección de datos y su aplicación al ámbito de la empresa (incluido el Real Decreto-Ley 5/2018), Bomarzo, Albacete, 2018.
- Lahera Forteza, J., “Nueva vuelta de tuerca sobre el control empresarial del correo electrónico corporativo de los trabajadores”, en Observatorio de recursos humanos y relaciones laborales, núm. 128, 2017, p. 72.
- Mella Méndez, L., “El control empresarial de los correos y archivos electrónicos del trabajador: valoración crítica de la reciente jurisprudencia nacional y europea”, en Derecho de las Relaciones Laborales, núm. 11, 2018, pp. 1198 y ss.
- Molina Navarrete, C., “El poder empresarial de control digital: ¿nueva doctrina del TEDH o mayor rigor aplicativo de la precedente?”, en IusLabor, núm. 3, 2017, pp. 287 y ss.
- Monereo Pérez, J.L., Los derechos de información de los representantes de los trabajadores, Madrid, Ed. Civitas, 1992.
- Monereo Pérez, J. L. y López Insua, B. M., “El control empresarial del correo electrónico tras las STC 170/2013”, en Revista Doctrinal Aranzadi Social, núm. 11, 2014, versión electrónica.
- Rodríguez Escanciano, S., “El derecho a la protección de datos personales en el contrato de trabajo: reflexiones a la luz del reglamento europeo”, en Revista Trabajo y Seguridad Social (Centro de Estudios Financieros), núm. 423, 2018, pp. 19 y ss.
- Rodríguez Escanciano, S., “Posibilidades y límites en el control de los correos electrónicos de los empleados públicos a la luz de la normativa de protección de datos”, en Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, núm. 16, 2019, p. 114.
- Terradillo Ormaetxea, E., “El principio de proporcionalidad como referencia garantista de los derechos de los trabajadores en las últimas sentencias del TEDH dictadas en materia de ciberderechos: un contraste con la doctrina del Tribunal Constitucional Español”, en Revista de Derecho Social, núm. 80, 2017, pp. 139 y ss.
- Valdés Dal-Re, F., “Doctrina constitucional en materia de videovigilancia y utilización del ordenador por el personal de la empresa”, en Revista de Derecho Social, núm. 79, pp. 15 y ss.