Ilusiones urbanas y arquitectónicas. Algunas consideraciones
-
1
Universidad de Granada
info
ISSN: 1579-7414
Year of publication: 2019
Issue: 18
Pages: 61-76
Type: Article
More publications in: Quintana: revista de estudios do Departamento de Historia da Arte
Abstract
Si pensamos que toda la historia de la ciudad, o de sus arquitecturas, está fertilizada por ilusiones –es decir, por pensamientos que recorren tanto el espacio utópico como el más pragmático–, se comprenderá fácilmente el valor de algunos textos como los considerados aquí. Aunque dispares por naturaleza y tiempo, todos contribuyen al conocimiento de importantes problemáticas vinculadas a la teoría y al proyecto. Howard y Soria, junto con Kelly, pero también Eiximenis, Sinapia, Fourier y Cabet, Mendoza o Hitler, nos proporcionan textos plagados de ensoñaciones a los que se han unido los de instituciones u organismos que predican la bondad de la ciudad inteligente; tal vez un nuevo trampantojo.
Bibliographic References
- Abercrombie, Patrick. 1945. Greater London Plan 1944. London: His Majesty`s Stationery.
- Azúa, Félix de. 1999. La invención de Caín. Madrid: Alfaguara.
- Fourier, Charles. 1973. La armonía pasional del nuevo mundo (con prólogo de Eduardo Subirats y Menene Gras). Madrid: Taurus Ediciones.
- Gómez de la Serna, Ramón. 1923. El chalet de las rosas. Valencia: Editorial Sempere.
- González del Castillo, Hilarión. 1913. Ciudad-jardín y ciudad lineal. Conferencia organizada por el Congreso de las Ciencias y pronunciada en el Ateneo de Madrid el 20 de junio de 1913.
- Isac, Ángel. 1996. “Ciudad cerrada y ciudad abierta. La muralla en la historia de la ciudad.” En La ciudad y sus murallas. Conservación y restauración, 65-86. Granada: Universidad de Granada.
- Isac, Ángel. 2015. “¡Todos propietarios! Moral y política ante el problema de la casa barata.” En Otra Historia. Estudios sobre arquitectura y urbanismo en honor de Carlos Sambricio. Madrid: Lampreave.
- Isac, Ángel. 2016. “Naturaleza y ciudad moderna. Consideraciones sobre la incorporación del verde público al paisaje urbano.” En Paisaje con+texto. Naturaleza. Jardín. Espacio público, Silvia Segarra, Luis Miguel Valenzuela y José Luis Rosúa Campos, editores, 159-178. Granada: Universidad de Granada.
- Isac, Ángel. 2006. Textos sobre ciudades españolas añadidos a la edición española de Charles Delfante, Gran historia de la ciudad. De Mesopotamia a Estados Unidos, Madrid: Abada Editores.
- Kely Suárez, Fernando F. 1923. Todos propietarios. Normas y soluciones para el problema de la vivienda. Demostraciones documentadas, prácticas y financieras para los Ayuntamientos, capitalistas, cooperativas de casas baratas, y todo ciudadano que quiera poseer casa barata. Madrid: Librería Caparroso.
- Mendoza, Eduardo. 1986. La ciudad de los prodigios. Barcelona: Seix Barral.
- Monlau, Pedro Felipe. 1841. Abajo las murallas!!! Memoria acerca de las ventajas que reportaría a Barcelona y especialmente a su industria de la demolición de las murallas que circuyen la ciudad. Barcelona: Imprenta del Constitucional.
- Riedl. Joachim. 1995. Viena infame y genial. Madrid: Anaya & Mario Muchnik.
- Schorske, Carl E. 1981. Viena. Fin-de-Siècle. Política y Cultura. Barcelona: Gustavo Gili.
- Sudjic, Deyan. 2017. El lenguaje de las ciudades. Barcelona: Ariel.
- Tafuri, Manfredo. 1980. Vienna Rossa. La política residenziale nella Vienna socialista. 1919-1933. Milano: Gruppo Editoriale Electa.
- Viaje por Icaria, obra escrita en francés por M. Cabet. 1848. 2ª ed. Barcelona: Imp. y Lib. Oriental.