El "Abaton" en el léxico religioso griego (VIII a.C.-XIV d.C.)

  1. Panagiota Papadopoulou 1
  1. 1 Universidad de Granada. Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas
Zeitschrift:
Estudios neogriegos: Revista científica de la Sociedad Hispánica de Estudios Neogriegos

ISSN: 1137-7003

Datum der Publikation: 2016

Nummer: 18

Seiten: 29-40

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Estudios neogriegos: Revista científica de la Sociedad Hispánica de Estudios Neogriegos

Zusammenfassung

En la larga historia de la realidad griega, la religiosidad sufrió cambios sustanciales en sus planteamientos y creencias, hecho que entrañó también la necesidad de adaptaciones lingüísticas con el fin de expresar los nuevos conceptos y las exigencias de culto. Nombres monolécticos o perífrasis inflidas por la tradición fiosófica griega como consecuencia de su empleo a lo largo de la historia de las letras griegas aparecen hasta la actualidad sin perder su concepto religioso. Entre los nombres monolécticos el término ἄβατον, cuya presencia empieza en el s. VIII a.C