El Molino de Oro, de Moiz Habib. (Ed. Salónica). Breves notas y transcripción

  1. Tania María García Arévalo 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info
    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

    Geographic location of the organization Universidad de Granada
Journal:
Darom: Revista de estudios judíos

ISSN: 2659-8272 2660-9967

Year of publication: 2021

Volume: 1

Issue: 3

Type: Article

More publications in: Darom: Revista de estudios judíos

Sustainable development goals

Abstract

Pese a que las grandes figuras de la literatura sefardí en el Imperio otomano entre los siglos xix y xx son bien conocidas, existen autores como Moiz Habib sobre los que no constan apenas referencias. El objetivo de estas páginas es el de presentar la edición y transcripción de una de sus obras, El molino de oro, en su edición de Salónica (probablemente primer cuarto del siglo XX) así como ofrecer unas breves notas en cuanto a su autor, una propuesta sobre sus etapas literarias y las perspectivas de análisis de este trabajo.

Bibliographic References

  • BROWNE, WILLIAM A. (1867), The Merchants’ Handbook. London: Edward Stanford.
  • CANTERA ORTIZ DE URBINA, J. (2004), Diccionario Akal del refranero sefardí. Madrid: Ediciones Akal.
  • RIEDER-ZELENKO, E. (2008), Un periódico judeoespañol en los umbrales del siglo XX: aspectos del léxico de la medicina. Boletín Hispánico Helvético, 12: 109-121.
  • SUBAŞI, DOĞA F. (2015). Izak Y. Gabay, Yildiz i sus sekretos: el reino de Abdul Hamid: descripción y datación. Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo, 64: 213-230.