Apego al lugar y espacio público en personas en situación de calle en el norte de Chile

  1. Fuentealba Pérez, Samuel
Supervised by:
  1. Antonio Álvarez-Sousa Director

Defence university: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 30 September 2024

Committee:
  1. María Andrade Chair
  2. Inmaculada Puertas Cañaveral Secretary
  3. Roberto L. Barbeito Iglesias Committee member

Type: Thesis

Sustainable development goals

Abstract

Esta investigación se centrará en la construcción de un modelo teórico que examine el proceso de apropiación del lugar y cómo influyen en el desarrollo y/o modificación de significados y la relación con los territorios habitados por las personas en situación de calle. El objetivo es desarrollar un modelo que permita comprender la articulación de las prácticas de supervivencia durante la pernoctación en la calle, al mismo tiempo que se busca comprender las formas de exclusión y control social desplegadas por la sociedad en la convivencia en el espacio público. Desde un diseño cualitativo se llevaron a cabo entrevistas en profundidad, móviles y fotográficas tanto grupales como individuales, y los datos resultantes fueron analizados mediante la aplicación de la teoría fundamentada a través del software ATLAS. ti versión 23. Se considera una teoría sustantiva que ha revelado la emergencia de seis categorías distintas, que son: condiciones fundantes, causas desencadenantes, infraestructura de sobrevivencia, sobrevivencia relacional, estigma, expulsión y conflicto en el espacio público. Además, se identifica una teoría formal que explica cómo se conforman micro sociedades y comunidades de calle que poseen capitales y formas de organización que recrean los vínculos interrumpidos de su entorno primario, manifestándose en la construcción de identidades.