Aproximación al Consejo Económico y Social

  1. Vélez Toro, Antonio José 1
  1. 1 Doctorando en Derecho. Universidad de Granada (España)
Journal:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

ISSN: 2792-8314

Year of publication: 1996

Issue: 160

Pages: 49-66

Type: Article

DOI: 10.51302/RTSS.1996.18245 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

Abstract

La presente reflexión trata de realizarse nítidamente desde el campo jurídico por entender que es el lugar más idóneo para tratar un órgano consultivo del Gobierno de la Nación cuya composición trata de reflejar la heterogeneidad, y hasta contrariedad, de intereses económicos, sociales y profesionales que subyacen en la sociedad española. La singularidad del Consejo Económico y Social (en adelante, CES) se encuentra en la posibilidad de comprender una misma institución desde una doble óptica. Desde la Administración Pública, que se configura para atender su finalidad consultiva, y desde el administrado, que se integra orgánicamente en dicha Administración a través de los representantes de sus intereses. No obstante, no debe perderse de vista que quien tiene ya el poder de decisión es el que consulta a las personas situadas bajo su autoridad con el fin de esclarecer la toma de decisiones.