Visión crítica de las funciones jurídicas del Consejo Económico y Social

  1. Vélez Toro, Antonio José 1
  1. 1 Doctorando en Derecho. Universidad de Granada (España)
Journal:
Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

ISSN: 2792-8314

Year of publication: 1996

Issue: 160

Pages: 67-86

Type: Article

DOI: 10.51302/RTSS.1996.18247 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF

Abstract

La principal ratio essendi del nuevo consejero socioeconómico reside en la emisión de dictámenes para el Gobierno de la Nación. Las atribuciones del Consejo Económico y Social (en adelante, CES) las podemos clasificar en competencias primarias (ad extra) y secundarias (ad intra). Dejando para más adelante las cuestiones internas u organizativas, las funciones primarias o exteriores las dividimos en emisiones a petición del Gobierno (preceptivas y facultativas) o a iniciativa propia. Completan las atribuciones ad extra la Memoria anual y las peticiones de información al Ejecutivo (competencia instrumental). Dichas competencias no dan cabida en el propio corpus legis al carácter «de plataforma institucional permanente de diálogo y deliberación ...» de que habla la Exposición de Motivos.