Sensibilidad prosódica, conciencia fonémica y lectura. Un estudio transversal con estudiantes de educación infantil y primaria
- Roldán, Luis Ángel 1
- Arnal de la Peña, Julia 2
- Jiménez-Fernández, Gracia 2
- 1 Facultad de Psicología, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina
- 2 Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada, Granada, España
ISSN: 1852-4206
Year of publication: 2024
Issue Title: Actas de resúmenes de la XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Volume: 16
Issue: 3
Pages: 148-148
Type: Article
More publications in: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento ( RACC )
Abstract
Introducción. Es bien conocido el papel de la conciencia fonémica en la adquisición de la lectura, sin embargo, las relaciones entre prosodia y lectura han sido menos estudiadas. Objetivos. El objetivo de este trabajo ha sido estudiar las relaciones entre las habilidades prosódicas y lectura en una muestra de estudiantes españoles. Metodología. La muestra estuvo conformada por 129 estudiantes (71 cursando 5 años de Educación Infantil y 58 de segundo grado de Educación Primaria). Se administró una prueba de inteligencia no verbal, dos pruebas de conciencia prosódica a nivel léxico, una prueba de sensibilidad prosódica a nivel de la frase, una tarea de conciencia fonémica y otra de lectura de palabras. Adicionalmente, los estudiantes de Educación Primaria completaron una prueba de prosodia escrita y otra de comprensión de textos. Resultados. Los resultados mostraron que, una vez controlada la habilidad de segmentación fonémica, en los estudiantes de 5 años la sensibilidad prosódica a nivel léxico predijo un porcentaje significativo de la varianza de la lectura de palabras. En cambio, en los estudiantes de Educación Primaria, lo hizo la sensibilidad prosódica a nivel métrico. Adicionalmente, se encontró que las habilidades de prosodia escrita explicaron un porcentaje significativo de la varianza de la comprensión de textos una vez controlada la decodificación de palabras. Discusión. Los resultados añaden evidencia empírica en favor a las relaciones entre habilidades prosódicas y lectura en estudiantes que finalizan el nivel infantil y que avanzan en la escolaridad primaria. El análisis sugiere la importancia de incluir la evaluación de las habilidades prosódicas antes de que los estudiantes inicien la etapa primaria para detectar de forma temprana posibles dificultades en el aprendizaje de la lectura y, al mismo tiempo, monitorear dichas habilidades una vez que los estudiantes se someten a la enseñanza sistemática del código escrito.