Publications by the researcher in collaboration with MARÍA LUISA OLIVERAS CONTRERAS (23)

2015

  1. Acciones etnomatemáticas orientadas a la práctica educativa: una revisión bibliográfica centrada en dos contextos

    Revista Latinoamericana de Etnomatemática, Vol. 8, Núm. 2, pp. 542-564

  2. Analizando y seleccionando juegos del mundo para la educación científica y matemática

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 22-27

  3. Blogs para la implementación de e-portafolios como memorias de Practicum en Educación Infantil: El “rincón-tep” de ciencias y matemáticas

    Documentar y evaluar la experiencia de los estudiantes en las prácticas: XIII Symposium Internacional sobre el Prácticum y las Prácticas Externas : actas

  4. Cientimates, un recurso lúdico para la enseñanza de las ciencias y las matemáticas en Educación Infantil

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 70-76

  5. Ecomundi: Un recurso lúdico para la enseñanza de las ciencias en Educación Infantil

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 54-58

  6. Formación de maestros y Microproyectos curriculares

    Revista Latinoamericana de Etnomatemática, Vol. 8, Núm. 2, pp. 472-495

  7. Juego matemático-científico para Educación Infantil: El tesoro del rey Tuteki

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 65-69

  8. Somos jardineros: Una propuesta lúdica para la enseñanza de las ciencias en Educación Infantil

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 49-53

  9. Un enfoque lúdico de la educación científica y matemática globalizada en infantil: La coci-ciencia

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 59-64

  10. Una propuesta para aprender ciencias y matemáticas mediante el juego: Construimos nuestra ciudad

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 4, pp. 83-88

2014

  1. Bases para investigar desde las Etnomatemáticas

    Lineas emergentes en la investigacion de vanguardia (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 27-40

  2. El obrador artesano en el aula de Educación Infantil: una propuesta desde la perspectiva de las etnomatemáticas

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 3, pp. 222-231

  3. El ouril como ejemplo del uso de los juegos culturales para la enseñanza globalizadora de las matemáticas

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 3, pp. 245-256

  4. El papel del juego en la construcción del pensamiento matemático y científico: Implicaciones en la formación del profesorado de educación infantil

    Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014 (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC), pp. 1028-1034

  5. Enseñar matemáticas a través de signos culturales: las pintaderas canarias

    Nuevas culturas y sus nuevas lecturas (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 85-98

  6. Influencia de la metodologia didáctica en la conexión entre situaciones prácticas y teoría

    Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2014 II Congreso internacional de ciencias de la educación y del desarrollo. Granada (España), 25-27 de Junio de 2014 (Asociación Española de Psicología Conductual AEPC), pp. 554-562

  7. Introduciendo los trabajos artesanales en la Educación Infantil: la taracea granadina como recurso etnomatemático

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 3, pp. 232-244

  8. La autoformación permanente, motor del desarrollo profesional

    Nuevas metodologías didácticas (ACCI (Asociación Cultural y Científica Iberoamericana)), pp. 165-186

  9. Las formas de construcción en África: un microproyecto para trabajar globalmente las matemáticas en Educación Infantil

    ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 3, pp. 207-221

  10. Metodologías docentes para fomentar la creatividad en las competencias profesionales científicas, técnicas y de investigación (PID 11-212)

    Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada: Vol. 3 (Editorial Universidad de Granada), pp. 419-431