Argitalpenak (72) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

filter_list

2024

  1. Bioregional food systems and the structures of long-term territorialization processes

    Eating, Building, Dwelling: About Food, Architecture and Cities (Taylor and Francis), pp. 77-93

  2. Defensa del territorio y conflictos socioambientales en las agriculturas de la Costa de Granada desde 1970 hasta 2023

    Mediterranean landscape in trasition. Nuevos enfoques para hacer frente a los nuevos retos sociales y medioambientales (Tirant lo Blanch), pp. 293-305

  3. Healthy Municipal Soils EU Horizon: a participatory methodology based on the biodistrict approach for municipalities

    Second International Future Challenges in Sustainable UrbanPlanning & Territorial Management: Proceedings of the SUPTM 2024 conference (Universidad Politécnica de Cartagena), pp. 166-169

2023

  1. Acercamiento a la agroecología en la universidad: Una apuesta necesaria para la promoción delos objetivos de desarrollo sostenible

    Universidades y Agenda 2030. La cooperación universitaria andaluza comprometida con los ODS (Comares), pp. 2-13

  2. Análisis de la percepción del profesorado en formación sobre los ODS y la sostenibilidad a través del consumo responsable y la industria textil

    La didáctica de las ciencias sociales ante el reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Narcea), pp. 941-948

  3. Bioculturalidades en territorios semiáridos de la provincia de Granada. Manejo de especies arbustivas

    Arquitectura excavada y paisaje cultural: conversaciones entre territorios (Dykinson), pp. 328-334

  4. De rebeliones científicas e indígenas en la emergencia climática

    Muntadas: About Academia (Universidad de Granada), pp. 194-209

  5. El juego como herramienta para la mejora de la alfabetización científica en los docentes en formación

    La innovación en el ámbito socioeducativo a través de las tecnologías y la atención a la diversidad (Dykinson), pp. 373-392

  6. Los planes de ordenación urbana y territorial desde la lógica de sistemas alimentarios sostenibles

    Ciudad y territorio: Estudios territoriales, Núm. 217, pp. 873-882

  7. Promoviendo la biodiversidad y el contacto con la naturaleza en los grados de educación

    Ápice: revista de educación científica, Vol. 7, Núm. 2, pp. 69-78

2022

  1. Conflictividad socio-ambiental: Una aproximación a su potencial didáctico y de transformación social

    Eirene Estudios de Paz y Conflictos, Vol. 5, Núm. 9, pp. 43-60

  2. Conflictos ambientales y derechos humanos: una propuesta didáctica con profesorado en formación

    Pensar el poder: derechos humanos y herramientas comunicativas (Dykinson), pp. 576-590

  3. Consumo responsable y sostenibilidad en la industria alimentaria: aplicaciones didácticas

    La transversalidad de la investigación en comunicación (Dykinson), pp. 111-124

  4. Didáctica de los conflictos ambientales para la formación inicial del profesorado a partir de la literacidad visual

    I International Congress. Education and Knowledge: proceedings

  5. Ecofeminismo y decrecimiento

    Los Libros de la Catarata

  6. Percepciones del profesorado en formación sobre un conflicto ambienta la partir de la literacidad visual: La minería en Andalucía y Asturias

    ODS y educación inclusiva en la educación superior: experiencias y propuestas transdisciplinares de innovación docente (Dykinson), pp. 739-759

  7. Percepción de conflictos ambientales a partir de la literacidad visual: una experiencia didáctica con profesorado en formación

    Investigación e innovación en el contexto educativo desde una perspectiva colectiva (Dykinson), pp. 259-270

  8. Reverdecimiento de la Facultad de Ciencias de la Educación. Fomentando el contacto con la naturaleza

    30 Encuentros Internacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales: la enseñanza de las ciencias en un entorno intercultural