Publications (32) SILVIA CAZALLA CANTO publications

filter_list

2024

  1. Identidad de género en Educación Infantil y Primaria: posibilidades didácticas a través del cine

    Enseñar el conflicto: perspectivas, significados y límites en la educación para una cultura democrática y la justicia social (Dykinson), pp. 337-349

  2. Inclusión interactiva: navegando por el patrimonio de Ceuta a través de Minecraft para atender a la diversidad

    Investigación e innovación docente en la competencia digital (Dykinson), pp. 37-48

  3. Instruendo Delecta: Alciato en las aprobaciones de unas exequias peruanas

    Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, Núm. 23, pp. 150-160

2023

  1. Descifrando el patrimonio inmaterial ceutí: símbolos y emblemas para una relación festiva extrapeninsular.

    Itinerarios urbanos y celebraciones públicas en la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna. (Tirant Humanidades), pp. 531-546

  2. Didáctica e Historia del Arte: Descodificando las obras de artistas a través de metodologías activas

    Teaching and learning projects in arts and humanities (Adaya Press), pp. 45-56

  3. El concepto difuso de frontera

    Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera

  4. Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera lit. ed.

    Editorial Universidad de Granada

  5. Flores apparuerunt in terra nostra: Vergel simbólico en el Reino del Perú por las exequias de Feliciana de San Ignacio

    Fiesta, arte y literatura en tierras de frontera

  6. Historia en femenino: un paseo por la Ceuta romana a través del cuento

    Educación siglo XXI: Nuevos retos, nuevas soluciones. Volumen 3 (Dykinson), pp. 132-143

  7. La llave del futuro: interculturalidad y posibilidades didácticas a través de la gamificación en la Ciudad Autónoma de Ceuta

    Intervención socioeducativa con TIC en la sociedad del conocimiento (Dykinson), pp. 193-200

  8. Pedagogía de la imagen en la Andalucía de la Edad Moderna: Las empresas de Juan Francisco Villava y de Lorenzo Ortiz

    CRATER, Arte e historia, Núm. 3, pp. 101-112

  9. «Despreciando al mundo por ser vano»: Tercera parte de la vanidad de Estella ilustrada en Países Bajos

    Ignoranti Quem Portum Petat, Nullus Suus Ventus Est: novos caminhos e desafios dos estudos icónico- -textuais

2022

  1. "Comenzaron a ser teatro las calles de Manila": Máscaras como reflejo del poder de la monarquía hispana (ss. XVII-XVIII)

    No solo fiesta: Estudios sobre el teatro hispánico de los Siglos de Oro (Peter Lang), pp. 69-81

  2. Contribución al patrimonio inmaterial limeño. Los sermones de Pedro Rodríguez Guillén

    Quiroga: Revista de Patrimonio Iberoamericano, Núm. 21, pp. 130-144

  3. Perversas costumbres y engaños del Mundo: la Vanidad de Estella ilustrada en los Países Bajos

    En la senda de Alciato: práctica y teoría emblemática (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 199-210

  4. «La necedad humana cabalga en un caballo de caña»: un giro en la concepción del juguete en un emblema de Frans van Hoogstraten

    Ars & Renovatio, Núm. 10, pp. 54-72

  5. “El rey viva y venza y Manila en su nombre crezca”: máscaras y teatro al servicio de la monarquia española

    El Arte de la persuasión: la fabricación mítica de la realeza (Servicio de Publicaciones), pp. 451-464

2021

  1. Arte, emblemática y oratoria sagrada en un festejo filipino del siglo XVII

    El tablado, la calle, la fiesta teatral en el Siglo de Oro (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 33-59

  2. El poder de la imagen escrita: símbolos y emblemas para los triunfos del Santo Oficio peruano

    Potestas: Religión, poder y monarquía. Revista del Grupo Europeo de Investigación Histórica, Núm. 19, pp. 113-137

  3. Ramillete simbólico para una flor virtuosa: las exequias de Feliciana de san Ignacio

    Patrimonio religioso de Iberoamérica: Expresiones tangibles e intangibles (siglos XVI-XXI)