Capítulos de Libro (17) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. Creación y aplicación de materiales audiovisuales para la enseñanza de la asignatura Lengua Española (PID 09-88)

    Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada. (Editorial Universidad de Granada), pp. 525-534

  2. Ejercicios útiles para la argumentación por escrito

    Filología y Tecnología: introducción a la escritura, la informática, la información (Ediciones Complutense), pp. 37-44

  3. El tratamiento de merced en el español del siglo XVIII

    El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno (Peter Lang)

  4. Fraseología y paremiología

    Reflexión lingüística y lengua en la España del XIX: marcos, panoramas y nuevas aportaciones (Lincom), pp. 173-173

  5. Introducción

    El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno (Peter Lang)

  6. La /d/ intervocálica en Granada: factores lingüísticos y sociales

    Español hablado. Estudios sobre el corpus: PRESEEA-Granada (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos), pp. 95-148

  7. La concepción del léxico nomenclator. La teoría terminológica

    Eugenio Coseriu (1921-2002) en los comienzos del siglo XXI (Málaga : Universidad de Málaga, 2012), pp. 139-152

  8. La enseñanza de las colocaciones a estudiantes inmigrantes de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. Análisis y propuestas.

    Transculturalidad, lenguaje e integración: (Investigaciones en fraseología contrastiva actual) (Granada Lingüística), pp. 171-184

  9. La función didáctica de la retórica en la prensa: Metáforas ontológicas

    Medios de comunicación en el aula: enfoques y perspectivas de trabajo (Octaedro), pp. 117-124

  10. Las locuciones adverbiales en el corpus PRESEEA-Granada: análisis estadístico, lexicográfico y comparativo

    Español hablado. Estudios sobre el corpus: PRESEEA-Granada (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos), pp. 217-238

  11. Los diminutivos en el corpus PRESEEA de Granada

    Español hablado. Estudios sobre el corpus: PRESEEA-Granada (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos), pp. 55-75

  12. Los títulos de tratamiento en la España del siglo XVIII: la preceptiva de los tratados de cartas ilustrados

    El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno (Peter Lang)

  13. Observaciones sobre la creatividad en sintaxis

    Neología y creatividad lingüística (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 153-166

  14. Secuencias de preposiciones propias en español actual: Breve estudio diamésico

    Español hablado. Estudios sobre el corpus: PRESEEA-Granada (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos), pp. 239-260

  15. Sobre innovación y evaluación en la Universidad

    Avances en la innovación universitaria: tejiendo el compromiso de las universidades (Mensajero), pp. 443-453

  16. Variaciones gráficas y fonéticas del español del siglo XVIII en tres corpus hispánicos

    El español del siglo XVIII: cambios diacrónicos en el primer español moderno (Peter Lang)

  17. ¿Son los hablantes andaluces más expresivos? La variación pragmática en el uso de los operadores focales de exclusión en Granada y Valencia

    Español hablado. Estudios sobre el corpus: PRESEEA-Granada (Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos), pp. 77-93