Capítulos de Libro (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. Aprendizaje crítico a través de la reconstrucción conceptual desde el análisis de discursos (PID 09-44)

    Innovación docente y buenas prácticas en la Universidad de Granada. (Editorial Universidad de Granada), pp. 441-448

  2. Artículo 71. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia

    Comentario a la Ley y al Reglamento de extranjería, inmigración e integración social: (LO 4/2000 y RD 557/2011) (Comares), pp. 1092-1117

  3. California y sus vecinos: construyendo y deconstruyendo el sistema prohibitivo del cannabis

    Cannabis: usos, seguridad jurídica y políticas (Ararteko), pp. 21-50

  4. Dos piedras angulares de la modernidad: la memoria social y el patrimonio cultural

    Memoria y patrimonio: concepto y reflexión desde el Mediterráneo (Editorial Universidad de Granada), pp. 501-523

  5. Granada y Venecia en la obra de Adrien Mithouard "Les marches de l'Occident". Una antropología urbana al modo bachelardiano de las fronteras líquidas del Mediterráneo

    Orientalismo: arte y arquitectura entre Granada y Venecia (Abada), pp. 159-185

  6. Huelva

    La inmigración en Andalucía: instituciones, aspectos juridicos-sociales y culturales (Comares), pp. 491-500

  7. Inmigración extranjera y escuela en Andalucía: diferencias que terminan siendo desigualdades

    La inmigración en Andalucía: instituciones, aspectos juridicos-sociales y culturales (Comares), pp. 339-380

  8. Ironía y autenticidad en los museos de la transmodernidad: Mirada antropológica

    "Sitios de la Antropología": Patrimonio, lenguaje y etnicidad : textos en homenaje a José Antonio Fernández de Rota (Servizo de Publicacións), pp. 61-76

  9. La gestión de la diversidad cultural en Andalucía: cuando hablar de interculturalidad es hablar de inmigración

    La inmigración en Andalucía: instituciones, aspectos juridicos-sociales y culturales (Comares), pp. 599-618

  10. La producción de las fiestas como patrimonio cultural inmaterial. Tradición, historia, cultura y normativa

    Fiestas de Moros y Cristianos en España: Huella del Milenio del Reino de Granada (Ayuntamiento de Benamaurel), pp. 46-69

  11. Las vampiras fin de fin de siècle como antecedentes de las vampiresas modernistas

    Vampiros a contraluz: Constantes y modalizaciones del vampiro en el arte y la cultura (Comares), pp. 147-158

  12. Los fantasmas de la historia: espacio público y lazos entre generaciones

    Memoria y patrimonio: concepto y reflexión desde el Mediterráneo (Editorial Universidad de Granada), pp. 49-74

  13. Los planes integrales para la inmigración en Andalucía: revisión histórico-crítica y significación del actual

    La inmigración en Andalucía: instituciones, aspectos juridicos-sociales y culturales (Comares), pp. 201-212

  14. Medios de comunicación e inmigración extranjera en Andalucía. Breves apuntes sobre el estado de la cuestión

    La inmigración en Andalucía: instituciones, aspectos juridicos-sociales y culturales (Comares), pp. 551-568

  15. Migration, educational policies, and practices: Constructing difference in Buenos Aires and in Madrid

    International Handbook of Migration, Minorities and Education: Understanding Cultural and Social Differences in Processes of Learning (Springer Netherlands), pp. 435-451

  16. Nollywood llega al sur de España: los "popular video films" como prácticas culturales entre las gentes nigerianas

    La cooperación internacional para el desarrollo con África Subsahariana: material de formación para curso de Experto (Servicio de Publicaciones), pp. 131-150

  17. Nostalgia frente a memoria: del recuerdo de al-Ándalus a la melancolía colonial

    Memoria y patrimonio: concepto y reflexión desde el Mediterráneo (Editorial Universidad de Granada), pp. 363-434

  18. Políticas de conciliación, políticas de tiempo: la tiranía del "tiempo laboral"

    Eusko Ikaskuntzaren XVII. Kongresua: Gasteiz, 2009. Gizarte aurrerapen iraunkorrerako berrikuntza (Sociedad de Estudios Vascos = Eusko Ikaskuntza), pp. 285-299

  19. Presencia y ausencia del año 711 en la Andalucía contemporánea. Discursividades narrativas del 'mito bueno' de al-Ándalus

    711-1616, de árabes a moriscos : una parte de la historia de España (Córdoba : Al-Babtain Foundation, 2012), pp. 379-404

  20. Presentación

    Segregaciones y construcción de la diferencia en la escuela (Trotta), pp. 11-20