Capítulos de Libro (42) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. "Comenzaron a ser teatro las calles de Manila": Máscaras como reflejo del poder de la monarquía hispana (ss. XVII-XVIII)

    No solo fiesta: Estudios sobre el teatro hispánico de los Siglos de Oro (Peter Lang), pp. 69-81

  2. "Los Doce Alfonsos y el espejo del caballero". Codificación e iconografía. De la parentela medieval de Alfonso XII

    El Arte de la persuasión: la fabricación mítica de la realeza (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 477-496

  3. Adquisición de competencias docentes a través del aprendizaje servicio en ciencias sociales: El trabajo fin de grado

    La educación globalizada: experiencias e investigaciones (Dykinson), pp. 144-153

  4. Algunas características clave de los videojuegos comerciales para la educación patrimonial

    Transformando la educación a través del conocimiento (Ediciones Octaedro), pp. 201-209

  5. Caminos de ida y vuelta. El nomenclátor como objeto de investigación. Análisis historiográfico

    Actualizando las lecturas de las temáticas clásicas (Tirant Humanidades), pp. 91-104

  6. Controversial monuments in the United States: An educational approach to the confederate memory

    Educación y sociedad: pensamiento e innovación para la transformación social (Dykinson), pp. 2342-2348

  7. Desarrollo y aplicación de ejes temáticos transversales para la educación patrimonial: el legado olivarero desde la antigüedad hasta la actualidad

    La cultura y el humanismo del siglo XXI (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 307-318

  8. Didáctica de la historia. Crítica, memoria y ciudadanía

    Conversaciones contemporáneas: transnacionalidad, género y conflictos en los siglos XIX y XX (Comares), pp. 517-523

  9. Educar en valores a través del patrimonio pictórico de la historia de Granada

    Desafíos de investigación educativa durante la pandemia COVID 19 (Dykinson), pp. 282-292

  10. El aprendizaje basado en juegos digitales en el patrimonio cultural

    Investigación Educativa sobre Recursos Tecnológicos y Métodos Activos (Ediciones Octaedro), pp. 83-92

  11. El conocimiento del entorno en educación infantil a través de la historia local de Córdoba

    Buenas prácticas en educación infantil (Dykinson), pp. 859-868

  12. El proyecto de exposición hispano-africana de Granada. Puesta en valor de un evento olvidado

    Nichos de vanguardia en la investigación, la innovación y la transferencia académicas (Biblioteca Nueva), pp. 55-70

  13. Enseñanza de las Ciencias Sociales a partir de problemas sociales relevantes: reflexiones del profesorado en formación

    Educar para transformar: Innovación pedagógica, calidad y TIC en contextos formativos (Dykinson), pp. 3411-3417

  14. Escalas cívico-identitarias en educación patrimonial

    Investigación Educativa sobre Recursos Tecnológicos y Métodos Activos (Ediciones Octaedro), pp. 73-82

  15. Espacios laborales femeninos en el ámbito rural: una propuesta didáctica desde la Educación Patrimonial

    Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos (Dykinson), pp. 726-729

  16. Género y trabajo en la enseñanza de las Ciencias Sociales: problemas, propuestas y experiencias de innovación educativa

    Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos (Dykinson), pp. 714-717

  17. Heppiness and well-being. Economic, social and artitic analysis of the promotional strategies of gas companies in Madrid and Paris at the beginning of the 20th century

    A thousand ways to understand happiness in the economy of the European Union's "Next generation" funds: a comprehensive vision under the lens of social marketing, history and happiness management (Comares), pp. 83-96

  18. LGTBI museums: art, patrimony and history at the service of the construction of egalitarian societies

    Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI: Proyectos, reflexiones y metodologías (Dykinson), pp. 12-47

  19. La construcción de la historia del mueble español de la época moderna

    Casa y espacio doméstico en España y América (siglos XVI-XIX) (Iberoamericana Vervuert), pp. 301-351

  20. La contextualización del objeto museístico a través de la realidad aumentada en el Museo Íbero de Jaén

    Desafíos de investigación educativa durante la pandemia COVID 19 (Dykinson), pp. 270-281