Biltzar ekarpenak (8) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2018

  1. Análisis de la presencia de los balnearios andaluces en redes virtuales como herramienta de conexión territorial

    Península Ibérica no Mundo: problemas e desafios para uma intervenção ativa da Geografia: Livro de Atas. XVI Colóquio Ibérico de Geografia

  2. Características de la oferta turística de los municipios adheridos a la red cittaslow en España. La candidatura de Bubión (Granada, España)

    Península Ibérica no Mundo: problemas e desafios para uma intervenção ativa da Geografia: Livro de Atas. XVI Colóquio Ibérico de Geografia

  3. Ciudades intermedias y redes territoriales en Andalucía. Potencialidades para el desarrollo regional

    Ciudades medias y áreas metropolitanas: de la dispersión a la regeneración

  4. Colectivos desfavorecidos en territorios escasamente poblados de Andalucía. Participación de mujeres y jóvenes en LEADER (2000-2013)

    Península Ibérica no Mundo: problemas e desafios para uma intervenção ativa da Geografia: Livro de Atas. XVI Colóquio Ibérico de Geografia

  5. El desarrollo urbano de Granada a través de indicadores de sostenibilidad urbana. Una evaluación de algunas técnicas de representación cartográfica de indicadores de morfología urbana con SIG

    Tecnologías de la información geográfica: perspectivas multidisciplinares en la sociedad del conocimiento

  6. La incidencia de la iniciativa LEADER en el rural profundo de Andalucía (2000-2013)

    Península Ibérica no Mundo: problemas e desafios para uma intervenção ativa da Geografia: Livro de Atas. XVI Colóquio Ibérico de Geografia

  7. Ponencia 2. El papel de la administración frente al despoblamiento

    Ponencias de la Jornada sobre la despoblación de la Alpujarra y el Valle de Lecrín: Estado de la cuestión y medidas para corregir la situación actual

  8. Proyectos de cooperación transnacional en espacios rurales de baja densidad. Los casos de España y Finlandia (2007-2013)

    Península Ibérica no Mundo: problemas e desafios para uma intervenção ativa da Geografia: Livro de Atas. XVI Colóquio Ibérico de Geografia