Others (221) Publications in which a researcher has participated

filter_list Type (aggr.) Others

2024

  1. Ana Diéguez-Rodríguez, La pintura flamenca del siglo XVI en Osuna (Sevilla). Arte, devoción y significado para los condes de Ureña, (Sevilla: Junta de Andalucía. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ed. 2023, 277 páginas; 2ª ed. 2024), 283páginas, (ISBN 978-84-9959-481-1)

    Philostrato: revista de historia y arte, Núm. 16, pp. 138-140

  2. Barroco entre dos mundos : relaciones y alternativas en la escultura andaluza e hispanoamericana entre 1700 y 1750. Juan Jesús López y Guadalupe Muñoz (eds.).

    Imafronte, Núm. 31, pp. 259-260

  3. El agua dentro y fuera de la casa en la Granada Moderna. Repartimiento, usos y costumbres

    Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Núm. 36, pp. 310-312

  4. El campo artístico valenciano durante el franquismo: una intervención feminista

    Arte, individuo y sociedad, Vol. 36, Núm. 2, pp. 513

  5. FERNÁNDEZ CACHO, Silvia y DURÁN SALADO, Isabel Durán (Coords). (2022) Paisajes culturales y percepciones sociales. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. ISBN 978-84-9959-441-5.

    erph_: revista electrónica de Patrimonio Histórico, Núm. 35, pp. 232-236

  6. Ferrer del Río, Estefanía. El primer marqués del Cenete: Cultura y coleccionismo bibliográfico para un noble del Rena-cimiento. Ulleye, 2021, 460 pp., 95 b/n ils. ISBN: 978-84-122272-6-0

    Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, Núm. 55

  7. López Guzmán, Rafael. Gestión del Patrimonio en Iberoamérica. Estudio de Casos, Editorial Universidad de Granada, Granada, 2023, 212 pp.

    REIB: Revista Electrónica Iberoamericana, Vol. 18, Núm. 2, pp. 342-344

  8. Rodríguez Ortega, Nuria y Sauret Guerrero, Teresa: Sobre museografías y catalografías imposibles

    Boletín de arte, Núm. 46, pp. 203-204

  9. Sánchez López, Juan Antonio / Ramírez González, Sergio: La impronta de una familia. Los Asensio de la Cerda, escultores en la Málaga del siglo XVIII. Málaga: Fundación Málaga, 2023, 260 pp., 405 ilus. [ISBN: 978-84-09-47742-5]

    Archivo español de arte, Tomo 97, Núm. 386

2023

  1. "Trazados de arquitectura y grafitos históricos en el monasterio de San Millán de la Cogolla, de Yuso (La Rioja): una historia constructiva y conventual narrada en los muros", de M.ª Begoña Arrúe Ugarte, Álvaro Rodríguez Miranda y José Manuel Valle Melón

    BSAA Arte, Núm. 89, pp. 378-380

  2. Bernárdez, Carmen y Vega, Jesusa. Materialidad y técnica. Una aproximación cultural a la práctica artística occidental. Madrid: Cátedra, 2022, 537 pp., 84 ils. ISBN: 978-84-376-4440-0.

    Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, Núm. 54, pp. 190-193

  3. Galante Gómez, Francisco José. César Manrique y Haría. El artista y la belleza del lugar. La Laguna: Universidad, Cátedra Cultural César Manrique y Ayuntamiento de Haría, 2023, 152 pp., 128 ilus. color, 22 b/n. ISBN: 978-84-09-48475-1

    Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, Núm. 54, pp. 35-38

  4. Gloria Martínez Leiva, Mariana de Neoburgo, última reina de los Austrias. Vida y legado Artístico.

    Philostrato: revista de historia y arte, Núm. 13, pp. 62-65

  5. Las casas del siglo XVI dibujadas con palabras e imágenes

    Temporánea: Revista de Historia de la Arquitectura, Núm. 4, pp. 104-109

  6. María Elena Díez Jorge (ed.), Sentir la casa. Emociones y cultural material en los siglos XV y XVI, Ediciones Trea, Gijón, 2022, 495 págs., ilus. color, ISBN 978-84-19525-47-5.

    Vegueta: Anuario de la Facultad de Geografía e Historia, Vol. 23, Núm. 2, pp. 1195-1197

  7. Sempere Marín, Alicia (2022): Género, poder y representación. La emperatriz María de Austria (1528-1603) y la construcción de su imagen en medallas. Madrid: Comité Español de Historia del Arte y Claustro Ediciones. ISBN: 978-84-123832-5-6. 100 páginas

    Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte, Núm. 35, pp. 457-459

  8. Un poco de política. Jean-Luc Godard, la ciudad y la subjetividad contemporánea

    Arte, individuo y sociedad, Vol. 35, Núm. 4, pp. 1505-1506