Capítulos de Libro (32) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2017

  1. Antonio de Morga, más allá de Filipinas: a Fundación de San Antonio de Morga, bahía de Caráquez, Audiencia de Quito

    De Sur a Sur: Intercambios artísticos y relaciones culturales (Editorial Atrio), pp. 103-110

  2. Artistas sudamericanos en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid (1921-1936)

    De Sur a Sur: Intercambios artísticos y relaciones culturales (Editorial Atrio), pp. 3-16

  3. Aynadamar en la Edad Moderna. El Monasterio de Cartuja y su entorno

    Crónica de un paisaje: descubriendo el Campus de Cartuja: Hospital Real, del 5 de octubre de 2017 al 27 de enero de 2018 (Editorial Universidad de Granada), pp. 35-58

  4. Bab al-Sari'a. Bienvenidos a la Alhambra

    Bab al-Sari'a: bienvenidos a la Alhambra : (catálogo de exposición) Palacio de Carlos V, Torre de la Justicia, 22 de diciembre de 2017- 8 de abril de 2018 (Patronato de La Alhambra y Generalife), pp. 12-23

  5. Bab al-Sari'a. La puerta de la Alhambra

    Bab al-Sari'a: bienvenidos a la Alhambra : (catálogo de exposición) Palacio de Carlos V, Torre de la Justicia, 22 de diciembre de 2017- 8 de abril de 2018 (Patronato de La Alhambra y Generalife), pp. 162-165

  6. Conociendo América del Sur. Viajes y tornaviajes, conquista y sincretismo: Catálogo de obras

    Desde América del Sur: Arte Virreinal en Andalucía (Instituto de América - Centro Damián Bayón), pp. 22-85

  7. Creatividad, sufrimiento y enajenación a través de la correspondencia. Cartas de Kokoschka

    La carta: reflexiones interdisciplinares sobre epistolografía (Editorial Universidad de Granada), pp. 391-402

  8. Cuando la religiosidad popular se impone a la norma: Producción artística y mecenazgo en la santa escuela de Cristo a través de sus fundaciones granadinas

    El Barroco: Universo de Experiencias (Ayuntamiento de Córdoba), pp. 14-33

  9. De lo físico a lo virtual: Herramientas para la transferencia de la cultura virreinal

    Desde América del Sur: Arte Virreinal en Andalucía (Instituto de América - Centro Damián Bayón), pp. 10-20

  10. Diferentes formas de copiar un grabado (o la escultura barroca colombiana

    De Sur a Sur: Intercambios artísticos y relaciones culturales (Editorial Atrio), pp. 17-30

  11. El Galeón de Manila: Manifestaciones plásticas entre las dos orillas del Pacífico

    Las riberas del Pacífico: lengua e identidad cultural hispanas (Peter Lang Alemania), pp. 121-197

  12. El patrimonio inmaterial, una realidad viva: entre la vivencia personal y la memoria colectiva

    Educación y patrimonio cultural: fundamentos, contextos y estrategias didácticas (Pirámide), pp. 201-216

  13. Entre la devoción y el entretenimiento burgués: El papel del centro artístico y literario en la revitalización de la Semana Santa de Granada

    Compendio de estudios históricos-artísticos sobre Semana Santa: ritos, devociones y tradiciones (Asociación Hurtado Izquierdo), pp. 80-105

  14. Formas y valores simbólicos de las puertas en el Islam. La Bab al-Sari'a de la Alhambra

    Bab al-Sari'a: bienvenidos a la Alhambra : (catálogo de exposición) Palacio de Carlos V, Torre de la Justicia, 22 de diciembre de 2017- 8 de abril de 2018 (Patronato de La Alhambra y Generalife), pp. 24-45

  15. Granada evoca con las artes la grandeza de Teresa de Jesús

    Quien a Dios tiene nada le falta: Granada evoca con las Artes la grandeza de Teresa de Jesús (Granada: Convento de San José de MM. Carmelitas Descalzas, 2017), pp. 17-68

  16. Identidad, hierofanía y contradicción en la escultura religiosa de los albores de la edad moderna. A propósito de las imágenes "aparecidas" en Andalucía oriental

    Estudios de escultura en Europa (Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert), pp. 375-404

  17. Imaginario devocional y espiritualidad indiana: Catálogo de obras

    Desde América del Sur: Arte Virreinal en Andalucía (Instituto de América - Centro Damián Bayón), pp. 126-178

  18. Introducción

    Las riberas del Pacífico: lengua e identidad cultural hispanas (Peter Lang Alemania), pp. 7-20

  19. La caligrafía en las cortes nazarí y mamelua. Tratadística y epigrafía

    Las artes en al-Andalus y Egipto: contextos e intercambios (La Ergástula), pp. 145-186

  20. La carta del emigrante. Pretexto de análisis social y cultural para el arte. La emigración judía y gallega a América en un símbolo (1850-1950)

    La carta: reflexiones interdisciplinares sobre epistolografía (Editorial Universidad de Granada), pp. 265-280