Buchkapitel (7) Publikationen, an denen Forscher/innen teilgenommen haben

2024

  1. Applying evolutionary methods for the optimization of an intrusion detection system to detect anomalies in network traffic flows

    Advances in Computers (Academic Press Inc.), pp. 313-347

  2. Aprendizaje y enseñanza de las materias de la especialidad de Informática

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 337-420

  3. Biomarcadores cerebrales relacionados con la apraxia de los miembros superiores en personas con daño cerebral de etiología vascular

    Evolución de las competencias en salud: respuestas a las demandas cambiantes a lo largo del ciclo vital (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 159-166

  4. Complementos de formación disciplinar en Informática

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 421-493

  5. Impacto de la interrupción del tiempo sentado sobre la función cognitiva en trabajadores físicamente inactivos: protocolo de estudio

    Evolución de las competencias en salud: respuestas a las demandas cambiantes a lo largo del ciclo vital (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 235-242

  6. Innovación docente e iniciación a la investigación educativa en la especialidad de Informática

    Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (MAES - Universidad Internacional de Andalucía) (Universidad Internacional de Andalucía), pp. 494-570

  7. Uso y aplicación de The Role Checklist: revisión sistemática

    Investigación en salud: traduciendo descubrimientos en beneficios para el bienestar (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 403-408