Empresa familiar y excelencia en la gestiónproblemática de la implantación para el caso español

  1. GÓMEZ LÓPEZ, RAQUEL
Dirigida por:
  1. María Concepción López Fernández Director/a
  2. Ana María Serrano Bedia Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Cantabria

Fecha de defensa: 03 de mayo de 2012

Tribunal:
  1. Rogelio Olavarri Fernández Presidente/a
  2. Beatriz Blanco Rojo Secretario/a
  3. Juan Carlos Ayala Calvo Vocal
  4. Peter John Rosa Vocal
  5. María del Mar Fuentes Fuentes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 324435 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El objetivo principal de la presente Tesis Doctoral es ¿analizar la problemática y los efectos de la implantación de la Gestión de la Calidad a través del Modelo EFQM de Excelencia en la Empresa Familiar¿. Del planteamiento de este objetivo general se desprenden dos objetivos específicos que se detallan a continuación. En primer lugar, analizar si el colectivo de Empresas Familiares difiere de las Empresas no Familiares con respecto a sus características sociodemográficas (tamaño, sector, edad), su orientación estratégica y los objetivos que persiguen, así como a la valoración que otorgan a las dimensiones (motivaciones, facilitadores y obstáculos, resultados) del proceso de implantación de la Gestión de la Calidad a través del Modelo EFQM de Excelencia. En segundo lugar, estudiar la influencia que los aspectos específicos de las Empresas Familiares ejercen en aquellas dimensiones que definen la problemática de la implantación de la Gestión de la Calidad a través del Modelo EFQM de Excelencia en las que las Empresas Familiares y no Familiares difieren de manera estadísticamente significativa. Para la consecución de dichos objetivos la tesis se ha estructurado de la siguiente manera. En el Capítulo 1 se ofrece una aproximación a la Empresa Familiar destacando su importante papel en las diferentes economías de nuestro entorno, así como el creciente interés que está suscitando su investigación en el ámbito académico. Para ello, se realiza una revisión de la literatura que permite, por un lado, mostrar una visión de la Empresa Familiar como disciplina científica y, por otro lado, analizar cuál ha sido la evolución de las contribuciones científicas que se han llevado a cabo en el campo de la Empresa Familiar. En el Capítulo 2 se recoge la problemática de la implantación de la Gestión de la Calidad Total a través del Modelo EFQM de Excelencia. En el Capítulo 3 se presenta el diseño del estudio empírico y sus resultados e implicaciones se recogen en el Capítulo 4. La Tesis finaliza con el Capítulo 5 en el que se presentan las conclusiones de la investigación y las futuras líneas de trabajo derivadas de la misma.