Violencia escolar

  1. VINIEGRA CABELLO, MARÍA
Dirigida por:
  1. María José Díaz-Aguado Jalón Director/a
  2. María del Rosario Martínez Arias Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 25 de enero de 2007

Tribunal:
  1. María del Pilar Oñate García de la Rasilla Presidente/a
  2. María del Pilar González Román Secretario/a
  3. Pilar Royo García Vocal
  4. Gema Martín Seoane Vocal
  5. María Dolores Villuendas Giménez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 135952 DIALNET

Resumen

Estudio de la violencia entre iguales en al etapa de secundaria en un colegio privado no concertado. Se lleva a cabo un análisis transversal y longitudinal (años 2003 y 2005). Se observan ciertos cambios en función del género y con el paso delos años: han cambiado los actores y la gravedad delos hechos. Las mujeres tienden reproducir el estereotipo masculino y cada vez se cometen más actos de gravedad elevada entre los jóvenes. La condición de centro privado no parece suponer un factor de protección respecto a la violencia de los jóvenes. La tasa de violencia es similar a la encontrada en otros centros educativos público y concentrados; únicamente presenta una distribución distinta de los tipos de adolescentes en torno a las situaciones de violencia. Sigue siendo necesario el apoyo y formación al profesorado y el trabajo específico con alumnos y alumnas desde la educación primaria.