Arbitraje en Chileentre la universalidad y el regionalismo de América Latina

  1. VASQUEZ PALMA, MARIA FERNANDA
Dirigida por:
  1. José Carlos Fernández Rozas Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 18 de septiembre de 2008

Tribunal:
  1. Sixto Sánchez Lorenzo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 109356 DIALNET

Resumen

Con la Ley 19.971, sobre arbitraje comercial internacional, el legislador chileno generó un sistema arbitral dual, pues dejó subsistente el régimen arbitral doméstico que data de 1875. A partir de esta realidad, la presente tesis doctoral pretende responder básicamente dos preguntas: ¿en qué lugar está la legislación arbitral doméstica?, y ¿hacia dónde va el instituto arbitral en Chile? En la búsqueda de ellas, el presente estudio contempla tres líneas generales de investigación: la constatación de la realidad arbitral doméstica, el grado de asimetría que presenta con el modelo arbitral moderno o internacional, y la plasmación de las posibles problemáticas que lleva envuelta tal situación. La presente tesis abarca el ámbito privado o comercial y se ocupa de cuatro elementos: instituto arbitral, árbitro, convenio arbitral y arbitrabilidad. Se destaca el exhaustivo análisis normativo y de doctrina jurisprudencial.