Pronostico del ganglio centinela en el melanoma maligno

  1. serrano falcón, cristina
Supervised by:
  1. Salvio Serrano Ortega Director
  2. Agustín Buendia Eisman Co-director
  3. M. Mar Serrano Falcon Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 18 December 2010

Committee:
  1. Julián Conejo-Mir Chair
  2. Vicente Delgado Florencio Secretary
  3. Eduardo Fonseca Capdevila Committee member
  4. Carlos Guillén Barona Committee member
  5. José Carlos Moreno Giménez Committee member
Department:
  1. MEDICINA

Type: Thesis

Abstract

Introducción: El melanoma cutáneo es un tumor de origen melanocitario cuya incidencia y mortalidad van en aumento. Su historia natural es bien conocida e incluye el crecimiento local del tumor, la diseminación por vía linfática y la diseminación por vía hemática. La supervivencia en cada estadio es diferente. El principal factor pronóstico es la afectación ganglionar. La biopsia selectiva del ganglio centinela(BSGC) es una técnica sencilla, con una baja morbilidad que nos sirve para determinar si el primer ganglio de la cadena linfática de drenaje del tumor, o ganglio centinela está o no invadido por células tumorales. La realización de la técnica está basada en la presencia de factores predictores de afectación ganglionar. El único factor reproducible en todos los estudios es el espesor de Breslow. Material y métodos: En este trabajo de investigación se realiza un estudio prospectivo sobre 458 pacientes a los que se realiza extirpación del tumor y biopsia selectiva del ganglio centinela entre abril de 1995 y marzo del año 2004, y seguimiento hasta diciembre de 2007. Se realiza un análisis descriptivo de las variables, un análisis bivariante con la variable "estado del ganglio centinela" y el resto de variables, un análisis logístico para ganglio centinela positivo, y la validación posterior de nuestro modelo con el publicado previamente por el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (MSKCC) (Wong SL, 2005). Resultados y conclusiones: - Las caracteristicas físicas del paciente y anatomoclínicas del tumor, y evolutivas coinciden con las publicadas en otras series. - Las variabes con un valor predicitivo independiente para ganglio centinela positivo en el análisis multivariante son el espesor de Breslow, el nivel de Clark IV y V, la presencia de ulceración, y el número de ganglios centinelas localizados durante la técnica de la BSGC. - Con estas cuatro variables, se construye el modelo predictivo que se compara con el publicado previamente por el MSKCC que incluye variables distintas, encontrando que ambos modelos son igual de buenos para la discriminación de pacientes según ganglio centinela positivo. Como representación gráfica se construye un nomograma y un programa informático en lengua hispana e inglesa que predice el estado del ganglio centinela de forma fácil y rápida. - La única variable con valor predictivo independiente para disección ganglionar positiva es la forma de invasión del ganglio centinela en forma de macrometástasis. Por limitaciones del tamaño muestral no se establece el modelo predictor para disección ganglionar positiva.