Lesiones osteocondrales experimentales del cartílago articularinfluencia de su localización topográfico-funcional

  1. Giraldez Garcia, Manuel Avelino
Dirigée par:
  1. Francisco Javier Jorge Barreiro Directeur/trice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Guillermo Sánchez Salgado President
  2. María Teresa Castaño Oreja Secrétaire
  3. Trinidad Caballero Morales Rapporteur
  4. Antonio Crespo Abelleira Rapporteur
  5. Angel Alvarez Prechous Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 47040 DIALNET

Résumé

Se realizaron lesiones osteocondrales del cartílago articular en regiones del condilo femoral interno del conejo con características mecánicas diferentes, para estudiar su evolución espontánea, sus repercusiones sobre el resto del cartílago y sobre el cartílago del condilo contra lateral no lesionado. Se utilizaron 36 conejos New-Zealand California, machos, de 5 semanas de edad, divididos en un grupo control (N=12), para el estudio de las características normales del cartílago en la sexta, séptima y octava semanas de edad, y un grupo experimental constituido por 2 series (serie 1:N=12, lesión en región de mayor carga; y serie 2:N=12, lesión en región de menor carga). Las lesiones fueron transversales, alcanzaron el hueso subcondral y afectaron a toda la anchura del condilo. Los animales se sacrificaron 1, 2 y 3 semanas después de realizada la lesión. Las muestras se procesaron y estudiaron mediante MO y MEB. En el examen general del cartílago articular se estudiaron: el grosor, la celularidad, la integridad estructural, la definicion histológica zonal y las apetencias tintoriales de la matriz. Para el estudio del proceso de reparación se elaboró un protocolo semicuantitativo en el que se analizaron: el comportamiento del proceso de reparación, el nivel del tejido de reparación, su unión al tejido adyacente, su naturaleza, sus apetencias tintoriales, el aspecto de su superficie y la restitución de la unión osteocondral. Las lesiones de la serie 2, donde predominan las fuerzas de cizallamiento, repararon ligeramente peor que las de la serie 1, donde predominan las fuerzas de comprensión. Las repercusiones sobre el resto del cartílago y el de la articulación contra lateral, compatibles con un proceso degenerativo osteartrítico, fueron mas precoces y de mayor gravedad en la serie 2.