Estudio del fenómeno de inhibición de la proliferación celular en linfocitos B normales y transformados

  1. Torres Montaner, Antonio
Dirigida por:
  1. Juan Arechaga Martinez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 08 de julio de 1991

Tribunal:
  1. Guillermo Sánchez Salgado Presidente/a
  2. José Manuel García López Secretario/a
  3. Maria Luisa de Palacio Rubio Vocal
  4. José Peña Martinez Vocal
  5. Pascual Vicente Crespo Ferrer Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Es bien conocido el hecho de que cultivos de celulas esplenicas in vitro estimulados con lipopolisacarido de escherichia coli (lps) muestran un nivel de proliferacion y de produccion de anticuerpos inversamente relacionado con la concentracion inicial de los cultivos. El mecanismo responsable de este fenomeno no ha sido investigado. En esta tesis se descartan explicaciones triviales de dicho fenomeno tales como que fuera debido a un mayor consumo de nutrientes o a un contacto celular mas estrecho en los cultivos a mayor concentracion, y se demuestra que debe atribuirse a la accion de celulas b supresoras inducidas por lps. Sin embargo, esas celulas b supresoras inducias por lps no constituyen una poblacion separada e independiente de linfoctios b ya que linfocitos b homogeneos y especificos anti-hapteno generan señales inhibidoras de la proliferacion inducida por lps que se hacen mas ostensibles con el aumento de la concentrcion en cultivo de esos linfocitos. Por otra parte, jay una similitud entre el fenomeno de inhibicion de proliferacion dependiente de densidad en linfocitos y en fibrobalstos. En ambos casos, su pedida correlaciona con el estado de transformacion neoplasica. Los hallazgos obtenidos sugieren que esto se produce por perdidad de receptividad de los linfocitos transformados a a las señales supresoras mas que por falta de produccion de señales supresoras por parte de las celulas tumorales.