Estudio de la modalidad de presentación y de las variables que median la elección de los sujetos en las ruedas de identificación

  1. REAL MARTINEZ, SANTIAGO
Dirigida per:
  1. Francisca Fariña Rivera Director/a

Universitat de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Any de defensa: 1999

Tribunal:
  1. José Manuel Sabucedo Cameselle President/a
  2. Miguel Clemente Secretari/ària
  3. Julio Ignacio Iglesias Redondo Vocal
  4. María Dolores Valiña García Vocal
  5. María Luisa Alonso Quecuty Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 69961 DIALNET

Resum

En primer experimento del presente trabajo se comparan los resultados obtenidos en una prueba de reconocimiento fotográfica realizada por testigos de un robo en un contexto real y con los resultados de la misma prueba de reconocimiento realizada por sujetos experimentales quienes vieron una grabación en vídeo del robo del contexto real. Los resultados advierten de diferencias entre ambos contextos, lo que sugiere que los testigos están realizando diferentes tareas. En el segundo y tercer experimento se analizan el papel de algunas de las variables psicosociales que median en la elección de los testigos en estas pruebas de reconocimiento. Concretamente se evalúa el comportamiento no verbal que exhiben los componentes de las ruedas, así como el papel de los estereotipos delictivos que manejan los sujetos experímentales en ruedas de identificación reales, grabadas en vídeo en juzgados de nuestra comunidad autónoma. Otra de las variables estudiadas fue el formato de presentación de este tipo de pruebas: en vídeo o en formato fotográfico. Los resultados informan que tanto los estereotipos como el comportamiento no verbal median las elecciones de los testigos en formato vídeo. Lo cual no sucede en formato fotográfico donde solo los estereotipos se muestran consistentes con las elecciones de los sujetos testigos.