Desarrollo y optimización de metodología analítica para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) en matrices medioambientales

  1. PENSADO GÓMEZ-ULLA, LUIS
Zuzendaria:
  1. María del Carmen Casais Laíño Zuzendaria
  2. M. Carmen Mejuto Martí Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2006(e)ko uztaila-(a)k 14

Epaimahaia:
  1. Rafael Cela Torrijos Presidentea
  2. Carmen María García Jares Idazkaria
  3. Jose Manuel Gallardo Abuin Kidea
  4. Alberto Fernández Gutiérrez Kidea
  5. Isabel Medina Méndez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs) conforman una de las familias de contaminantes medioambientales históricamente más investigadas en el campo de la química analítica debido a su carácter carcinogénico y mutagénico al que numerosos organismos internacionales hacen referencia, tales como la OMS, la EPA, la IARC, etc. Sin embargo, además de su origen natural, las crecientes emisiones derivadas de la industrialización de la sociedad, sumado a los continuos avances de la ciencia que ofrece a los investigadores nuevas herramientas y nuevas técnicas, y las continuas revisiones en la legislación vigente, sitúa a los PAHs en un lugar destacado y de actualidad permanente en el que la química analítica debe avanzar. El trabajo recogido en esta memoria supone el desarrollo y optimización de nuevas técnicas analíticas aplicadas al análisis de PAHs en diversas matrices medioambientales. Además de la aplicación de programas informáticos específicamente diseñados tanto para la optimización de separaciones por HPLC en gradiente ternario como para la composición de muestras aplicada al análisis de PAHs, el trabajo aborda novedosas metodologías de extracción de estos contaminantes en diferentes muestras de interés ambiental.