La capilla de música de la iglesia colegial de Antequera en la segunda mitad del siglo XVIII. El magisterio de José Zameza y Elejalde

  1. DÍAZ MOHEDO, M. TERESA
Supervised by:
  1. Antonio Martín Moreno Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 September 2003

Committee:
  1. María del Rosario Álvarez Martínez Chair
  2. F. Javier Lara Secretary
  3. José Antonio Parejo Barranco Committee member
  4. María Gembero Ustárroz Committee member
  5. Carlos Villanueva Abelairas Committee member
Department:
  1. HISTORIA DEL ARTE

Type: Thesis

Teseo: 94160 DIALNET

Abstract

Investigación basada en el estudio de fuentes histórico-musicales inéditas sobre la Iglesia Colegial de Antequera y su Capilla de Música en el siglo XVIII a través de uno de sus maestros de capilla más representativos: José Zameza y Elejalde. Dos volúmenes. PRIMER VOLUMEN. Recoge los resultados de la investigación organizados en tres capítulos: 1,- Historia de la Iglesia de Antequera: fundación, principales normativas, entidades dependientes, devenir de la institución a lo largo del Antiguo Régimen. 2,- La Capilla de Música de la Iglesia Colegial de Antequera en la segunda mitad del siglo XVIII: composición (miembros y obligaciones de sus cargos), organización (normas de funcionamiento, castigos y licencias, procedimientos para cubrir plazas vacantes), sustento económico (salarios de los músicos e infraestructura musical), aspectos sociológicos (movilidad de los músicos). 3,- El magisterio de José Zameza y Elejalde en la Iglesia Colegial de Antequera (1759-1796): datos biográficos, gestión al frente de la Capilla de Música y producción musical. Se incluyen como Anexos el vaciado de noticias musicales de las Actas Capitulares de la colegiata (Desde 1750 hasta 1800) y la copia de las marcas de agua de las partituras de J.Zameza y Elejalde conservadas en el Archivo Histórico Municipal de Antequera. SEGUNDO VOLUMEN. Apéndices: 1,- Catálogo de la producción musical de J. Zameza y Elejalde localizada en el Archivo Histórico Municipal de Antequera, Archivo Histórico Diocesano de Málaga, Archivo de la Catedral de Málaga, Archivo de la Catedral de Córdoba, Archivo de la Capilla Real de Granada y Archivo de la Catedral de Granada. 2,- Transcripción de partituras musicales.