Caracterización y estudio en la aplicación de la digestión anaerobia de residuos vacunos

  1. NAVAL PENA, LILIANA
Dirigée par:
  1. Baldomero López Pérez Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Julio Félix Tijero Miquel President
  2. Juan Carlos Villar Gutiérrez Secrétaire
  3. Leopoldo Martinez Nieto Rapporteur
  4. Manuel Cortijo Martínez Rapporteur
  5. Félix García-Ochoa Soria Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 53420 DIALNET

Résumé

En la actualidad, las actividades agropecuarias continúan teniendo una gran importancia dentro del sector productivo de cualquier país. Entre las diversas técnicas consideradas para el tratamiento de estos residuos ganaderos, con el fin de reducir en lo posible su efecto contaminante sobre el medio ambiente, la digestión anaerobia ha llegado a ser una de las tecnologías potencialmente mas eficaces y rentables. Por lo tanto, el primer paso es la caracterización del residuo que va a ser digerido, haciéndole una serie de análisis previos. Luego se ha llevado a cabo el estudio de las variables que influyen en el proceso. Este estudio experimental pretende conocer en que forma afectan al proceso de digestión anaerobia algunas de estas variables. A continuación se ha llevado a cabo el proceso de digestión anaerobia de los residuos ganaderos vacunos, se ha pasado al estudio de la influencia sobre el proceso de tres variables de tipo operativo: presencia de agitación en los digestores, concentración de solidos en el sustrato y tiempo de retención. Por ultimo, se ha abordado la tarea de proponer un modelo cinético para la digestión anaerobia. Para el desarrollo experimental, se han utilizado los mismos digestores descritos anteriormente. Sin embargo en esta ocasión la operación se ha llevado a acabo en discontinuo, trabajándose en las condiciones optimas.