Modelos multicriterio para la financiación de los hospitales comarcales del Servicio Andaluz de Salud

  1. López del Amo González, María del Puerto
Supervised by:
  1. Rafael Caballero Fernández Director
  2. José Jesús Martín Martín Director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 21 June 2001

Committee:
  1. Alfonso Carlos González Pareja Chair
  2. José Sánchez Maldonado Secretary
  3. María Victoria Rodríguez Uría Committee member
  4. Juan Manuel Cabasés Hita Committee member
  5. Emilio Cerdá Tena Committee member

Type: Thesis

Teseo: 82518 DIALNET

Abstract

El trabajo plante y resuelve un modelo de financiación para los hospitales comarcales del SAS utilizando de forma alternativa la programación por metas ponderadas y lexicográficas, Se realiza por último un análisis de eficiencia de la solución obtenida respecto a la situación de partida. El objetivo del modelo de financiación multicriterio desarrollado y aplicado para los hospitales comarcales del Servicio Andaluza de Salud ha sido obtrner la solución a las 192 variables de decisión correspondientes a la actividad de cada hospital en cada línea (16 hospitales y 12 líneas de actividad). El modelo desarrollado conjuntamente consta de tres bloques de metas y 93 restricicones. El primer bloque de metas establece el tipo y nivel de actividad a alcanzar, es decir, define la función de compara asistencial especializada considerada óptima por parte del comprador. La consignación presupuestaria para cada hospital -segundo bloque de metas- expresa las preferencias del decisor sobre los recursos financieros asignables a cada uno de ellos. Finalmente, la asignación presupuestaria fijada exógenamente por la Consejería de Hacienda es una meta desde la perspectiva de los responsables del SAS, en la medida en que está en un continuo trade-off con las otras dos metas que tienen mayor relevancia para el decisor. Las restricciones sobre actividad y gasto suponen que como mínimo/máximo debe/puede gastarse un 6% 14% más que la restricción presupuestaria de Hacienda, un 4% 3% menos/más del gasto del año anterior. Se incorpora la información adicional revelada por los decisores. Niveles de aspiración cotas, ponderaciones y desviaciones no deseadas. El análisis del modelo con infinitas soluciones permite profundizar y entender sobre la estructura de preferencias del decisor. Los decisores establecieron un criterio adicional para la obtención de una solución única. El modelo desarrollado ha resultado coherente, en términos d