Teoría de la probabilidad para datos imprecisos, algunos aspectos

  1. Couso Blanco, Inés
Dirigida por:
  1. Pedro Ángel Gil Álvarez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Oviedo

Fecha de defensa: 07 de septiembre de 1999

Tribunal:
  1. María Angeles Gil Alvarez Presidente/a
  2. Teófilo Brezmes Brezmes Secretario/a
  3. Serafín Moral Callejón Vocal
  4. Leandro Pardo Llorente Vocal
  5. Gert de Caoman Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 71316 DIALNET

Resumen

Se define la envolvente probabilística con la idea basica de englobar todos los valores (y solo ellos) posibles de la probabilidad de un suceso, El nuevo concepto permite la consideración de la función de distribución para conjuntos aleatorios y el analisis de las medidas de tendencia central asociadas. El tratamiento de la Independencia, como ocurre con la definición de esperanza, supone la posibilidad de considerar diferentes opciones. Se analiza cada una de ellas y se comparan entre sí. Se estudia posteriormente la envolvente de la probabilidad enducida por una varable aleatoria definida sobre un espacio envolvente, asi como el concepto de esperanza de tal variable aleatoria, pasando a un estudio de la convergencia de sucesiones de dicha variables. Finalmente se trasladan los resultados anteriores al tratamiento de variables difusas y se expresan posibles lineas de trabajo futuro.