Separation between toxin.producing and non toxic clones of Microcystis aeruginosa using lectins

  1. López Rodas, Victoria
  2. González Pérez, Raquel
  3. Costas Costas, Eduardo
Revista:
Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

ISSN: 1697-4298 0034-0618

Año de publicación: 2012

Número: 1

Páginas: 123-137

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia

Resumen

Microcystis aeuruginosa (la cianobacteria tóxica más extendida mundialmente) es la responsable de �blooms� o floraciones que están compuestos por cepas tóxicas y no tóxicas. Las técnicas de microscopia utilizadas actualmente no permiten distinguir entre las cepas tóxicas y las no tóxicas. Por el contrario, un nuevo procedimiento empleando lectinas es capaz de diferenciar entre las cepas de M. aeruginosa basándose en la producción de microcistina. Se analizaron treinta y cinco cepas aisladas de M. aeruginosa aisladas de cuatro blooms diferentes en tres depósitos de abastecimiento de agua y en una laguna, así como una gran cantidad de colonias de M. aeruginosa directamente recogidos de muestras de campo. Todas las cepas no tóxicas de M. aeruginosa fueron marcadas positivamente con la lectina UEA-­-1 y por varias otras lectinas. Sin embargo, las cepas más tóxicas permanecieron sin marcar. Este procedimiento también tuvo éxito en muestras de campo. Aunque existen otras técnicas que permiten la diferenciación entre cepas tóxicas y no tóxicas, ninguna es tan rápida y simple como el marcaje por lectinas