Bloqueo de rama dependiente de la frecuenciano solo existe la fase 3

  1. Jurado Román, Alfonso
  2. Jiménez Jáimez, J.
  3. González Mansilla, Ana
  4. de Dios Pérez, Santiago
  5. Martín Asenjo, R.
  6. Arribas, Fernando
Revista:
Revista Argentina de Cardiología (RAC)

Año de publicación: 2013

Volumen: 81

Número: 3

Páginas: 265-267

Tipo: Artículo

DOI: 10.7775/RAC.ES.V81.I3.617 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Resumen

Los bloqueos de rama dependientes de la frecuencia suelen estar relacionados con el aumento de la frecuencia cardíaca (bloqueo de rama taquicárdico-dependiente o en fase 3). Menos comúnmente, son causados por la reducción de la frecuencia cardíaca (bloqueo de rama bradicárdico-dependiente o en fase 4). El bloqueo en fase 3 es la presentación más frecuente de los trastornos de la conducción intraventricular paroxísticos, documentada en varias publicaciones. Sin embargo, no son tan numerosos los artículos que describen el bloqueo de rama en fase 4 y, raras veces, ambos mecanismos coexisten en el mismo paciente. En esta presentación se describe el caso de un paciente ingresado con un infarto agudo de miocardio en el que se detectaron trastornos de la conducción intraventricular paroxísticos, tanto taquicárdico-dependientes como bradicárdico-dependientes.