Contingencia y aprendizaje de relaciones de predictibilidad

  1. MARTOS MONTES, RAFAEL
Zuzendaria:
  1. Antonio Maldonado López Zuzendarikidea
  2. Andrés Catena Martínez Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1991(e)ko urtarrila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Pío Tudela Garmendia Presidentea
  2. Antonio Cándido Ortiz Idazkaria
  3. Luis Aguado Aguilar Kidea
  4. Juan Francisco Godoy Kidea
  5. Gumersinda Alonso Martínez Kidea
Saila:
  1. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Mota: Tesia

Laburpena

El presente trabajo doctoral se centra en el analisis de las condiciones de contingencia bajo las cuales las personas aprendemos acerca de relaciones de predictibilidad ante estimulos. Sujetos humanos son expuestos a la ocurrencia de dos estimulos entre los que se podrian establecer diferentes niveles de contingencias siguiendo un procedimiento analogo al del condicionamiento clasico. Como indices de dicho aprendizaje se registraron las respuestas de prediccion de los sujetos y los juicios de predictibilidad. Los resultados mostraron que el aprendizaje de relaciones de predictibilidad ante dos estimulos o sucesos dependio de la capacidad predictiva de un suceso sobre el otro y no del nivel de contingencia que relacionaba a ambos sucesos. Tales resultados son discutidos en relacion al modelo de la contingencia y de la literatura experimental correspondiente.