La organización institucional del municipio de Granada durante el siglo XVI (1492-1598)

  1. LOPEZ NEVOT JOSE ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Benjamín González Alonso Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1986

Epaimahaia:
  1. Ramón Fernández Espinar Presidentea
  2. Francisco Ramos Bossini Idazkaria
  3. José Sánchez-Arcilla Bernal Kidea
  4. Gustavo A. Villapalos Salas Kidea
  5. Manuel Pallarés Moreno Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La tesis mencionada aborda el estudio de los elementos constitutivos del municipio granadino desde su instauracion hasta las postrimerias del siglo XVI. El examen pormenorizado de los organos de gobierno se ha diversificado en el de los organos componentes del ayuntamiento -corregidor regidores jurados y escribano-y el de los organos extracapitulares. Despues se estudia el funcionamiento y las competencias ejercidas por el municipio. A las relaciones entre la ciudad y el termino se dedica el penultimo capitulo. El trabajo se cierra con el analisis del patrimonio municipal los gastos e ingresos y la organizacion de la hacienda del consejo. Como conclusion puede afirmarse que en Granada se prolongan las tendencias iniciadas en la edad media castellana: paulatina decadencia de la autonomia municipal frente al poder central y escasa representatividad de los organos de gobierno concejil.