Las ideas estéticas en la Encyclopedie de Diderot y D'Alembert

  1. CALATRAVA ESCOBAR, JUAN
Supervised by:
  1. Ignacio Luis Henares Cuéllar Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 June 1988

Committee:
  1. José Manuel Pita Andrade Chair
  2. Ángel Isac Martínez de Carvajal Secretary
  3. Delfín Rodríguez Ruiz Committee member
  4. Concepción Félez Lubelza Committee member
  5. José García Leal Committee member

Type: Thesis

Abstract

La tesis doctoral que se cita en el presente impreso constituye un estudio sobre las teorias artisticas y esteticas de los enciclopedistas, basado, fundamentalmente, en el analisis de los propios textos de la enciclopedia, recopilados tras una labor previa de rastreo y seleccion. Un primer bloque de capitulos estudia las ideas enciclopedistas sobre las tres principales categorias esteticas (lo bello, el genio y el gusto). A continuacion se analiza la contribucion enciclopedista a la teoria del arte en cada una de las bellas artes: la arquitectura (con la decisiva contribucion de blondel), la pintura y el grabado y la escultura (de tratamiento casi inexistente en la obra). El siguiente capitulo tiene como objeto el analisis de la gran polemica sobre el lujo en el pensamiento ilustrado, sus repercusiones en el ambito de lo artistico y su marcada presencia en los textos de la enciclopedia. A continuacion se estudia la actitud de los enciclopedistas ante el mundo antiguo y, concretamente, ante el arte grecorromano, considerado siempre como fuente privilegiada de aprendizaje e inspiracion. Por ultimo, en otro capitulo se recoge la teoria estetica de los supplements a l'encyclopedie, con las importantes aportaciones de sulzer y chastellux.