Clostridium difficileaislamiento, identificacion y accion patogena experimental

  1. NAVARRO ALONSO M. TERESA

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Presidente
  2. Victoriano Salmeron Miron Secretario
  3. José Prieto Prieto Vocal
  4. Evelio J. Perea-Pérez Vocal
  5. M. V. Borobio-Enciso Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18119 DIALNET

Resumen

Clostridium difficile es un bacilo largo delgado gram positivo esporulado y anaerobio extricto. Posee dos tipos de toxinas: enterotoxina y citotoxina. La mayoria de los casos de diarrea inducida por este microorganismo ocurren cuando existe una terapia antimicrobiana. El expectro de la enfermedad causada por este microorganismo abarca desde cuadros con una discreta diarrea a procesos de colitis pseudomembranosa. Casi todos los antibioticos han sido incriminados en este proceso. El proposito de este trabajo ha sido: primero -reproducir el cuadro clinico en el hamster segundo -identificacion de c. Difficile tercero -estudiar el papel de los diferentes antimicrobianos en la seleccion de c. Difficile cuarto -estudio de la correlacion entre los antimicrobianos inductores de c. Difficile y su cmi correspondiente. El mayor numero de aislamientos se produjo tras la administracion de ampicilina y penicilina. Tanto el sistema api como el minitek son mas rapidos y sencillos de manejar que los metodos convencionales aunque existe un elevado porcentaje de cepas de c. Difficile que no pudieron ser identificadas. Entre los antimicrobianos utilizados la vancomicina resulta ser la droga de eleccion en casos grasos de colitis. Tan solo con la ampicilina existe una correlacion entre el numero de cepas inducidas y su sensibilidad correspondiente.