La participación de las familias en la escuela pública española
- Diego Ruiz Becerril Director/a
Universitat de defensa: Universidad de Granada
Fecha de defensa: 21 de d’octubre de 2011
- Mariano Fernández Enguita President/a
- Mª Dolores Martín-Lagos López Secretària
- Elisabet Almeda Samaranch Vocal
- Pilar Martos Fernández Vocal
- Rafael Feito Alonso Vocal
Tipus: Tesi
Resum
La investigación busca conocer si las familias españolas se implican en la tarea educativa de sus hijos, y si es así, en qué grado lo hacen y qué factores determinan dicha implicación. Desde finales de los años sesenta, con la génesis de las primeras asociaciones de padres, pero sobre todo ya entrada la década de los setenta, comenzó a crearse una conciencia social, que apoyaba la idea de que la implicación activa de los progenitores en el centro escolar de su descendiente podría resultar beneficiosa en el desarrollo integral de este último. Diversos estudios, sobre todo a nivel internacional, confirmaron que el rendimiento del discente se optimizaba si su familia apoyaba su labor escolar (Christenson y Sheridan, 2001). A partir de ahí se inició un seguimiento, mayor o menor según el país, que trataba de estudiar si se producía esa implicación efectiva de las familias en la vida de los centros. En España, a partir de 1987, con la investigación de Carmen Elejabeitia Tavera, se inauguraron los estudios a gran escala en este sentido. Hoy en día, y dada la importancia capital concedida al tema, diversos sociólogos de nuestro país tratan de analizar periódicamente si los padres intervienen en la vida de los centros escolares, así como de qué modo aquéllos lo hacen. Para ello, se estudian determinados aspectos relacionados con la participación: naturaleza y funcionamiento de los Consejos Escolares, tipo de contactos más habituales que establecen los progenitores con los docentes y a la inversa, organización y funcionamiento de las AMPA, predisposición de la familia y del profesorado para desarrollar una labor conjunta y coordinada, condicionamientos de los padres para involucrarse en la vida de los centros (nivel cultural, económico, disponibilidad de tiempo, estabilidad familiar, etc.). Sobre todo ello se trabaja en la presente investigación, en aras de aportar un granito de arena en el asunto. El presente estudio se centra en la participación de las familias con hijos escolarizados en colegios públicos, es decir, aquellos sostenidos con fondos públicos y cuyo profesorado accede a los mismos por concurso-oposición público. Hemos excluido (aunque haremos en algún momento referencia a ellos) los centros concertados y los privados, debido en primer lugar a la necesidad de acotar nuestro ámbito de estudio, y en segundo a la disponibilidad de medios con que contamos para trabajar con profesores y familias principalmente de centros públicos, al encontrarme ejerciendo actualmente la función pública docente. La tercera y última razón estriba en el hecho de que los colegios públicos, al ser sensiblemente más numerosos que los privados y concertados, representan por tanto un campo de análisis más amplio y a su vez más ilustrativo de la realidad escolar española. El nivel de escolarización que hemos trabajado ha sido el comprendido en familias con hijos e hijas de entre seis y trece años, es decir, el correspondiente al de la antigua Educación General Básica (de 1º a 8º de EGB), que con la LOGSE y hasta la fecha se traduce en seis años de Educación Primaria (de los seis a los once años, ambos inclusive) y dos correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria o ESO, que recoge a alumnos y alumnas de doce y trece años (pueden en algún caso llegar a la edad de catorce años, dependiendo del mes de nacimiento en relación al año de escolarización). La razón de mantener en este estudio a alumnos de la actual ESO es que en casi todos los centros en los que hemos desarrollado nuestra investigación se mantienen escolarizados los antiguos alumnos de 7º y 8º de EGB, actualmente en 1º y 2º de la ESO respectivamente, de modo que resulta interesante analizar el cambio de etapa educativa que se da dentro del propio colegio y la relación que los padres de ambos grupos de alumnos mantienen con los centros escolares en que estos últimos están estudiando. Asimismo, se contempla en el estudio la etapa de Educación Infantil (3-5 años), que a pesar de no ser obligatoria, estaba presente en todos los centros investigados. El trabajo de campo se llevó a cabo durante los años académicos 2009-2010 y 2010-2011. A grandes rasgos, la presente Tesis Doctoral se encuentra dividida en tres grandes bloques: marco teórico, metodología y, por último, discusión de resultados y conclusiones. En el marco teórico (apartados 1 al 7 inclusive), se define en primer lugar nuestro objeto de estudio (epígrafe primero), se trabajan una serie de postulados teóricos y de ideas relacionadas directamente con la participación escolar (apartados segundo al quinto), y se concluye con dos partes sobre las cuales se ha realizado un estudio exhaustivo: el bloque legislativo y las investigaciones consultadas sobre participación escolar de las familias. La parte jurídica se centra, obviamente, en los aspectos contemplados en la legislación española en materia de educación sobre participación desde el siglo XIII hasta la actualidad (epígrafe 6). En la última sección del marco teórico se analizan los resultados de las investigaciones más destacadas que en nuestro país se han realizado sobre el tema, desde la mencionada de Carmen Elejabeitia (1987), hasta el último informe sobre el estado y situación del sistema educativo español del Consejo Escolar del Estado de 2010. La metodología utilizada en el presente estudio es claramente descriptiva, fenomenológica y cualitativa, basada en la entrevista y el grupo de discusión. No obstante, el análisis de los datos se ha hecho con trabajo tanto interpretativo como cuantitativo, en base al criterio de pluralismo metodológico de Beltrán (1979). La justificación sobre la naturaleza de la metodología empleada se expone en el epígrafe octavo, el cual inaugura la segunda parte del trabajo, correspondiente a la investigación en sí. Posteriormente se detallan las fases del estudio (apartado 9), se enuncian los objetivos y se formulan las hipótesis de trabajo (epígrafes 10 y 11, respectivamente), y tras detallar la muestra seleccionada (12), se explican las estrategias utilizadas para la recogida de datos (la entrevista y el grupo de discusión, secciones 13 y 14). El apartado 15 está dedicado al análisis interpretativo de todas las opiniones recogidas; y el 16, por su parte, analiza los mismos discursos pero a través del programa informático de análisis de datos Nudist Vivo. La tercera y última parte del trabajo se centra en la discusión de los resultados obtenidos (epígrafe 17), y en la exposición sintética de las principales conclusiones extraídas del estudio (apartado 18). En la discusión se contrastan los resultados derivados de la presente investigación con los de estudios anteriores, en aras de detectar continuidades y discontinuidades en los diferentes aspectos trabajados. Por su parte, las conclusiones incluyen una serie de propuestas para futuras investigaciones.