Evaluación de la fluidoterapia intravenosa en un hospital de tercer nivel

  1. CORDERO CRUZ, ANA MARÍA
Zuzendaria:
  1. Fernando Martínez Martínez Zuzendaria
  2. Miguel Angel Calleja Hernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2013(e)ko maiatza-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. María Adolfina Ruiz Martínez Presidentea
  2. José Luis Arias Mediano Idazkaria
  3. Rafael Rubio García Kidea
  4. Emilio García Jiménez Kidea
  5. Ismael Escobar Rodríguez Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Las múltiples funciones que tiene el farmacéutico dentro de un hospital comprenden tanto el tratamiento farmacológico como las estrategias para que éste sea de calidad, seguro y efectivo. Los fluidos intravenosos representan uno de los medicamentos de uso más frecuente y potencialmente más peligrosos. Son escasos los estudios publicados acerca de la adecuada actuación por parte de los profesionales sanitarios en materia de prescripción y seguimiento de fluidoterapia intravenosa (FTI).El objetivo es evaluar la FTI en un hospital de tercer nivel desde la planificación del proceso, la prescripción del tratamiento, el seguimiento realizado a los pacientes incluyendo sus características demográficas, clínicas y analíticas además de la justificación y características de la terapia, así como, evaluar el impacto y la satisfacción de una intervención farmacéutica multifactorial.